domingo, junio 16, 2024

Gobierno lanza Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo

Santo Domingo.- El gobierno dominicano presentó el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) iniciativa que viene a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad.

Este Sistema fue lanzado mediante la incorporación de nuevas modalidades de transportes con el objetivo de incorporar más de un millón de usuario al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.

En la  actividad, encabezada por el presidente de la República Luis Abinader, se dieron a conocer los detalles de esta iniciativa la cual comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo, entre ellas el Tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.

Durante su discurso el primer mandatario informó que se trata de una inversión de cerca de 3,200 millones de dólares en el sistema de transporte masivo de Santo Domingo, donde el sector público aportará alrededor de 2,000 millones de dólares que hemos identificado en fondos seleccionados para el presupuesto plurianual.   “Esta representará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo”.

“La conexión de las 5 entradas de Santo Domingo con un sistema de transporte público eficiente, rápido y accesible, permitirán llevar el mejor sistema de transporte a los más necesitados. Los ciudadanos de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, San Cristóbal, Bajos de Haina, Guerra y Boca Chica, ya no tendrán que esperar largos tapones de más de 2 horas para acceder al Distrito Nacional. Cerca de 3,500,000 viajes que diariamente se realizan en la ciudad, podrán movilizarse en transporte colectivo, sin necesidad de un transporte individual, ahorrando tiempo y dinero a cada ciudadano”, reafirmó el presidente durante la actividad.

Puedes leer: Presidente Abinader inaugura nuevo malecón de Caleta en La Romana

“Esta gran obra representará el mayor esfuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente y en mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos.”

Joel Santos ministro de la Presidencia se refirió a los aspectos estratégicos que existen detrás de del SIT-SD destacando la sostenibilidad a partir de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y abarata los costos de la canasta básica; el aspecto medioambiental en las reducciones de las emisiones de carbono, el ordenamiento territorial a través de las mejoras que representa el proyecto en la mejora del tránsito y la movilidad colectiva y la seguridad ciudadana.

“Las personas se han ido movilizando hacia lo que antes se conocía como la periferia; pero realmente ya son grandes núcleos urbanos que se han ido concentrando en Santo Domingo Oeste, en Santo Domingo Este, en Santo Domingo Norte y en San Cristóbal, refiriéndome, principalmente, al Gran Santo Domingo. Por lo tanto, nosotros tenemos que realizar las conexiones desde el punto de vista vial; es decir, desde la óptica del transporte colectivo, para conectar esos centros con el Distrito Nacional, porque el movimiento hacia el centro de la ciudad va a ir creciendo en la medida que las personas continúen movilizándose en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida; desde el punto de vista de vivienda y, desde, obviamente, otras características”, enfatizó el ministro de la Presidencia.

Jhael Isa, director general del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), explicó que la población móvil de Santo Domingo representa 3 millones 527 mil usuarios de los cuales solo 436 mil se movilizan en Metro Teleférico y OMSA, con un tiempo promedio de viaje de 1 hora y 30 minutos y un costo promedio de viaje entre los 55 y 100 pesos.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más