lunes, junio 24, 2024

Gobierno presenta campaña contra el dengue y prevé reducir su incidencia

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader informó este lunes sobre la campaña ‘Ganémosle al dengue’ para prevenir y combatir la enfermedad, de la que se han contabilizado 8.6 millones de casos en la región, siendo la República Dominicana uno de los de menor incidencia.

Fortaleciendo la capacidad el sistema de salud se logrará reducir la incidencia del dengue, mitigar los brotes, controlar vectores y llevar a cabo una gestión central e intersectorial de las acciones, apuntó el presidente.

Te puede interesar: Abinader dice su gobierno ha enfrentado la delincuencia: “No le va bien al que asalta”

Actualmente, está en pleno desarrollo la fase preventiva de la estrategia, diseñada para involucrar a todos los actores gubernamentales, comunitarios e internacionales, y que supone la eliminación de recipientes y limpieza de desperdicios en las viviendas, las fumigaciones, el tratado de tanques y la entrega de mosquiteras.

Asimismo, Abinader ofreció datos estadísticos que indican que la República Dominicana es el tercer país de la región con menos casos de dengue, 840 en lo que va de año, siendo Costa Rica la que menor incidencia presenta con 476 casos, y Argentina la que más con 177,945.

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, recordó que este año se presentaba como el peor de toda la historia en América, hasta la fecha «ya se han contabilizado 8.6 millones de casos de dengue, que supera en un 300 % a los casos anteriormente proyectados. El año pasado se dieron 5.6 millones de casos».

Según el ministro, las actuaciones preventivas han permitido aplazar en el tiempo un brote inicialmente previsto para abril, y se espera que pueda incidir de manera especial el próximo septiembre, por lo que se está anticipando «una red de dengue» que va a involucrar a un mayor número de centros hospitalarios, camas y personal.

La estrategia frente al dengue también supone la capacitación de todo el personal para que esté atento y comunicado, involucrando además al sector educativo, y se han distribuido protocolos a todos los médicos para que todos los pacientes reciban un tratamiento estándar.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más