miércoles, mayo 29, 2024

Hay pruebas que vinculan a exmilitares colombianos en asesinato de Jovenel Moïse, afirma Iván Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, declaró que hay pruebas y testimonios que implican gravemente a «prácticamente todos» los exsoldados colombianos detenidos en Haití en relación al asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.

En declaraciones a AP, el mandatario explicó que los exmilitares detenidos aún deben ser juzgados, pero que «por testimonio de muchos […] es evidente que hay un nivel de vinculación«. «Si ese nivel de involucramiento se dio, se tienen que aplicar las sanciones correspondientes de manera clara», expresó.

Puedes leer: Haití y Colombia hablan de situación de colombianos presos por magnicidio de Jovenel Moise

Más 40 personas arrestadas en Haití 

Más de 40 personas fueron arrestadas en Haití por el magnicidio de Moïse el pasado 7 de julio en Puerto Príncipe, incluidos varios policías nacionales, un exsenador haitiano y 18 exsoldados colombianos.

En julio del año pasado, Duque declaró que mientras había personas que «tenían conocimiento de ese magnicidio que se iba a perpetrar», dentro del comando había personas que recibieron «instrucciones distintas» sobre la misión.

En esta ocasión, el mandatario aclaró que no había dicho que los exsoldados fueron engañados, y destacó la necesidad de «hacer una investigación», en la cual incluso la Policía colombiana aportó. «Y de hecho, una de las personas que huyó de Haití, que luego fue capturada, habló sobre el nivel de participación», detalló.

Iván Duque habla sobre Mario Antonio José Palacios

Según el medio, Duque se refería a Mario Antonio José Palacios, que está detenido en Florida (EE.UU.) y ha sido identificado como uno de los principales sospechosos del asesinato de Moïse. De acuerdo con las acusaciones, Palacios habló voluntariamente e indicó que fue contratado para viajar a Haití, ofrecer seguridad y participar en un supuesto operativo para arrestar al presidente.

Mientras, familiares de los exmilitares han denunciado públicamente que los detenidos no han podido defenderse en la nación caribeña y que no cuentan con abogados.

Colombia tiene las manos atadas

El presidente colombiano manifestó que su país tiene las manos atadas en el proceso judicial en Haití.

«Podemos intentar trabajar diplomáticamente para garantizar que el juicio se realice antes y que tengan un mínimo de condiciones como reclusos. Pero más allá de eso, Colombia no puede actuar, porque claramente hay algunos hechos. Hay algunas acusaciones. Hay algunos testimonios», precisó.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más