lunes, febrero 24, 2025

INABIE contrata firma para supervisar licitación de almuerzo escolar

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) supuestamente contrató los servicios de una empresa para reclutar al personal que utilizará como peritos en el proceso de licitación para la contratación del servicio del almuerzo escolar para el año lectivo 2022-2023.

Una fuente cercana al proceso afirmó a Efe este viernes que la firma Soluciones Tecnológicas Integradas (STI) ha estado reclutando a profesionales de las áreas financiera, jurídica e industrial con el propósito de evaluar las ofertas que el Inabie empezó a recibir desde el 18 de marzo pasado.

La entidad dispone de 270 vacantes «temporales»; ofrece un salario de entre 90,000 pesos y 120,000 pesos a los peritos y de entre 270,000 y 290,000 pesos a los coordinadores de estos.

Los interesados tienen que tener mayoría de edad, al menos 5 años de experiencia «demostrable» en la materia objeto de la contratación; certificado de no antecedentes penales, copia del título profesional y vehículo propio.

El miércoles pasado, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) depositó en el Ministerio Público un informe con las presuntas irregularidades cometidas en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) en la contratación del almuerzo escolar entre 2021 y 2022.

Según la investigación realizada por el DGCP, el Inabie incurrió en una serie de irregularidades que van «desde inobservancias» a la Ley de Contrataciones Públicas hasta la selección de proveedores y asignación de raciones «bajo criterios no transparentados, tráfico de influencias en el proceso de selección de proveedores y adjudicaciones provisionales ilegales», según un comunicado.

Puedes leer: Depositan en el Ministerio Público informe con irregularidades en el Inabie

La DGCP aseguró que se cometieron faltas e incumplimientos procedimentales «en todas las etapas del proceso».

Además de la licitación

De manera concreta, dijo, se comprobó la falta de diligencia en la revisión documental para validar la composición accionaria de las empresas participantes en el proceso, dando así cabida al delito de colusión con la participación y adjudicación de 614 proveedores relacionados entre sí a través de diferentes razones sociales.

También se seleccionó una alta proporción de proveedores que no pertenecían al sector Mipymes.

Por otra parte, agrega la nota, se comprobó que desde el Banco Agrícola desembolsaron 136.5 millones de pesos a 98 proveedores; que también violaron los procedimientos.

Abinader destituyó en noviembre pasado a Cecilio Rodríguez de la dirección del Inabie en medio de denuncias de irregularidades; en su lugar nombró a Víctor Castro.

Centenares de proveedores del almuerzo escolar han denunciado desde hace varios meses que fueron perjudicados por las acciones del Inabie; pues muchos de ellos ganaron licitaciones que no les fueron otorgadas y otros fueron perjudicados por las irregularidades que denuncia la DGCP.

Los denunciantes aseguran que han perdido sumas millonarias en todo este proceso; en el que varios de ellos debieron desmantelar sus equipos de cocina porque nunca se les adjudicó la licitación que originalmente ganaron.

El Inabie es un organismo descentralizado, adscrito al Ministerio de Educación; responsable del suministro de los alimentos, uniformes y calzados de los estudiantes de las escuelas públicas del país.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas