domingo, junio 16, 2024

INAP celebrará 23 aniversario con Taller Sello CLAD y encuentros con diferentes sectores

Santo Domingo. –  El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) anunció la celebración de su 23 aniversario, del 21 al 25 de marzo, con una amplia agenda de actividades académicas que incluye el prestigioso Taller Sello CLAD, docentes internacionales y encuentros con sectores educativos, empresariales y sociedad civil del país.

El cronograma de actos se apertura, el lunes 21 de marzo, con la conferencia inaugural: “Retos y metas de la Administración Pública post-pandemia”, por el expositor español Francisco Velázquez, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), a partir de las 5:30 de la tarde, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), con la asistencia de la vicepresidenta Raquel Peña.

Para el martes 22 y miércoles 23 de marzo, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, será realizado el Taller Sello CLAD: “Desarrollo de Competencias Estratégicas de los Directivos Públicos”, dirigido a altos funcionarios del Gobierno; orientado a promover las capacidades laborales como eje fundamental de la profesionalización de los servidores públicos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a través del importante papel que desempeñan en el diseño y desarrollo de políticas para la prestación de servicios eficientes y sostenibles.

Te recomendamos: Presidente Abinader encabeza actos por 178 aniversario de la Batalla de Azua

Asimismo, tendrán una sesión teórica abierta al público por las plataformas digitales del INAP en la primera hora de cada día del taller. A celebrarse en el Hotel Catalonia, el cual será el escenario de los demás encuentros de la semana aniversario. Además de Velázquez, integra el cuerpo docente el venezolano Nelson De Freitas, encargado de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del CLAD.

Ademas del Taller Sello CLAD

De igual modo, para el martes 22 de marzo, se presentará a los empresarios el panel: “Alianzas Público-Privadas como visión estratégica para el desarrollo del país”, en el que participarán Velázquez, con el tema: “El rol fundamental de la Administración Pública para impulsar las relaciones público-privadas”; Sigmund Freund, director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP): “Avances y desafíos en materia de Alianzas Público-Privadas”; y Luis Manuel Pellerano, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE),: “Las mejores prácticas del sector privado para añadir valor a la competitividad-país”. a las 5:30 de la tarde.

El programa continuará el jueves 24 de marzo, a las 10:00 de la mañana, con el panel: “Avances de las iniciativas para la promoción de la transparencia y la ética en la Administración Pública”, para las organizaciones de la sociedad civil, con Elizabeth Díaz, directora de Transparencia y Gobierno Abierto, de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

También, Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano (ID); “El pensamiento de Juan Pablo Duarte para formar una sociedad con valores y principios éticos”; Tomasina Tolentino. miembro-secretaria de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD),: “El rol de la Cámara de Cuentas en la consolidación de una cultura de la ética y la transparencia”.

También, Fátima Lorenzo, directora ejecutiva de Participación Ciudadana (PC); y Christopher de la Cruz, director de Control de Gestión del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),: “Experiencia del MICM en la implementación del Sistema de Cumplimiento Regulatorio y Gestión Antisoborno”.

Ciclo

A las 5:30 de la tarde, del jueves 24 de marzo, está pautado el conversatorio con la Red de Entidades de Formación de la Administración Pública (REFAP-RD), con el tema: “Los avances en el desarrollo de las competencias de los servidores públicos”, con el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo,: “Importancia del apoyo de los organismos internacionales en la Ley 41-08 de Función Pública”; María González Mata, jefa de la sección de cooperación de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana; y se pondrá en circulación del libro de Velázquez: «El burócrata disruptivo: para comprender la administración pública».

Para cerrar el ciclo de actividades, el viernes 25 de marzo, a las 10:00 de la mañana, habrá la conferencia con los rectores de universidades y de centros de altos estudios, con el tema: “Vinculación de las instituciones de educación superior con la Administración Pública en favor de la formación y la educación continua de los servidores públicos”. por Gregorio Montero, viceministro de Reforma y Modernización del Estado, del Ministerio de Administración Pública (MAP); y la intervención del ministro Castillo Lugo.

En atención a los lineamientos del presidente Luis Abinader, de impulsar una administración pública eficiente, ética, moderna, ágil y transparente, el director general del INAP, Cristian Sánchez Reyes, destacó que presentan esta gran iniciativa didáctica para fortalecer las competencias del liderazgo público dominicano en lo referente al dominio de estrategias para el mejor funcionamiento del Estado.

Otras

Las actividades de la semana aniversario serán encabezadas por Sánchez Reyes y el ministro Castillo Lugo, quien ocupa la presidencia del CLAD; a raíz de la República Dominicana ser electa a unanimidad durante la LI Reunión Ordinaria Anual del Consejo Directivo en Bogotá, Colombia, en noviembre pasado.

El INAP tiene la responsabilidad de desarrollar las capacidades en los servidores públicos y en los ciudadanos que aspiren a serlo; a través de la profesionalización, la investigación y la innovación en procura del fortalecimiento de una administración pública funcional.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más