domingo, junio 16, 2024

Incendio destruye 250 edificios en un campamento de refugiados en Bangladés

Daca.- Unos 250 edificios quedaron calcinados y un bombero resultó herido tras un incendio producido este viernes en un campamento de refugiados rohinyá en el sureste de Bangladés, según informaron autoridades locales.

La alerta fue dada a las 11:00 hora local (6:00 GMT) cerca del almacén de una organización no gubernamental, dijo a EFE el jefe del servicio local de bomberos, Atish Chakma.

«Unas 250 estructuras, entre refugios, tiendas y centros de enseñanza, resultaron dañadas», dijo Chakma, quien afirmó que nueve unidades de bomberos se desplazaron a la zona para sofocar las llamas.

Uno de sus compañeros resultó herido mientras trabajaba en las labores de extinción aunque recibió el alta hospitalaria después recibir atención médica primaria, añadió la fuente.

Todavía se desconoce la causa del suceso, que provocó el desalojo de varios refugiados.

«Un guardia de seguridad de la ONG nos dijo que el fuego se inició tras la explosión del panel solar, pero no descartamos la posibilidad de un acto de sabotaje», desveló el funcionario.

El pasado 7 de enero un acontecimiento similar destruyó 800 refugios y 120 instalaciones como centros de aprendizaje, mezquitas, centros de salud, letrinas y baños, así como paneles solares.

Los incendios en campamentos de refugiados rohinyá, donde viven cientos de miles de personas pertenecientes a esta discriminada minoría, viven hacinadas en cobijos construidos con bambú y lona impermeable, son habituales, pese a que muy esporádicamente se informa de víctimas.

En 2023 el ministerio de Defensa de Bangladés informó a un grupo parlamentario de que entre enero de 2021 y diciembre de 2022 se produjeron 222 incendios en estos campamentos, 99 de ellos accidentes y 60 provocados, entre ellos 63 se desconocía la causa.

Alrededor de 774.000 rohinyás escaparon de Birmania (Myanmar) después de que los militares del país lanzaran en 2017 una represión calificada de limpieza étnica y posible genocidio por las Naciones Unidas (ONU).

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más