El presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere convertir a Ucrania en una colonia económica de su país, según señala The Telegraph, haciendo referencia a un extracto del proyecto de acuerdo sobre el control de recursos naturales, cuyas condiciones fueron rechazadas por Kiev.
Como indica el artículo, los términos del acuerdo son más difíciles para Kiev que las reparaciones que Alemania se vio obligada a pagar tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.
Te puede interesar: Ivanka Trump testificará en el juicio por fraude en la Organización Trump
No solo supone la transferencia de la mitad de las reservas de tierras raras de Ucrania a EE.UU., sino que también permitiría a Washington establecer el control sobre la mayoría de los recursos fósiles de Ucrania, incluidos el petróleo y el gas, así como la infraestructura logística.
Además, el medio resalta que EE.UU. recibiría la mitad de los ingresos regulares que Ucrania percibe de la extracción de minerales, y también el 50 % del costo de las nuevas licencias de explotación de yacimientos que se expidan a terceros. Para una de las fuentes cercanas a las negociaciones, esta cláusula esencialmente «significa que primero deben pagarnos y luego alimentar a sus hijos«.
Colonización económica a perpetuidad legal
Adicionalmente, prevé la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción, que tendría «el derecho exclusivo de establecer el método, los criterios de selección, los términos y las condiciones» de la ejecución de todos los proyectos futuros relacionados con la extracción de minerales.
Así, el acuerdo, que según The Telegraph podría haber sido redactado por abogados privados y no por miembros del Departamento de Estado o de Comercio del país norteamericano, fija las bases para la colonización económica de Ucrania, a perpetuidad legal, ante el que había sido su mayor aliado hasta ahora.
Otras condiciones incluyen inmunidad soberana para Washington ante demandas presentadas por Kiev y la resolución de cualquier disputa mediante la ley del estado de Nueva York, «sin tener en cuenta los principios de conflicto de leyes».
«Los estadounidenses deben ser los que más ganen»
Incluso antes de la investidura de Trump, Vladímir Zelenski ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos en el marco de su ‘plan de la victoria’ en el conflicto con Rusia. El líder del régimen de Kiev se ha declarado dispuesto a cerrar un acuerdo con el presidente estadounidense sobre los recursos minerales. «Los estadounidenses fueron los que más ayudaron y por eso deben ser los que más ganen. Y deberían tener esta prioridad, y la tendrán», sostuvo.
«Probablemente [Zelenski] no esperaba que se le aplicaran las mismas condiciones que se aplican normalmente a los Estados agresores derrotados en una guerra», se destaca en el artículo periodístico publicado este lunes.