domingo, junio 30, 2024

Limber Cruz: Se ha logrado una revolución agrícola en proyecto La Cruz de Manzanillo a 32 días de su relanzamiento

Manzanillo, Montecristi.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que en 32 días que lleva el relanzamiento del Proyecto La Cruz de Manzanillo, se ha logrado una revolución en materia de habilitación de tierra para cultivos.

Aseguró que luego de 20 años de inacción , que tenía el proyecto, el gobierno del presidente Luis Abinader dispuso el envío de máquinas pesadas para desmontar la maleza.

«Estamos cambiando, estamos sembrando yuca dulce y amarga, no sólo para el consumo, sino para las importaciones, además de plátanos, batata y otros rubros, junto al acondicionamiento de caminos vecinales», manifestó Limber Cruz.

Dijo que en esta misión se hace acompañar de los ocho directores regionales agropecuarios, para socializar las experiencias positivas de cada uno y aplicarlas en el proyecto La Cruz de Manzanillo.

Durante un recorrido que hizo el jueves por dicho proyecto, entregó a la Regional Noroeste 5 tractores nuevos para continuar con el arado.

Acompañaron, en el recorrido, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz; Deward de la Maza, administrador del proyecto; Juan Rosario, subdirector del Banco Agrícola; Fredy Fernàndez, jefe del Gabinete de Agricultura, los directores de las 8 regionales de Agricultura; así como productores agrícolas y otras autoridades municipales y provinciales.

El proyecto Cruz de Manzanillo posee aproximadamente 31,700 tareas cultivables, divididas en 8 grandes fincas.

Te puede interesar: Otro golpe: Frustran envío de 451 paquetes de presumible cocaína a Róterdam

Primera etapa

En esta primera etapa del proceso de relanzamiento proyectan completar 15,000 tareas sembradas para agosto del 2023. Al día de hoy hay: 5,100 tareas desmontadas y listas para el inicio de las labores agrícolas y 4,750 tareas en proceso de labores de preparación de tierra para siembra; 3,600 tareas sembradas de diversos rubros.

Asimismo, se trabaja en la Limpieza de 15 kms de riego y drenaje; inicio de implementación de sistema de bombeo eléctrico para asegurar el riego de 15,000 tareas, ese sistema bombeará 30 mil galones de agua por minuto.

El Ministerio de Agricultura lleva esta ardua tarea de la mano de una labor social en la comunidad aledaña con la distribución de 6,000 raciones de bananos.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más