lunes, junio 17, 2024

Madre política: Conozca la historia de la diputada Ana María, entre legislar y sus responsabilidades del hogar 

Santo Domingo.- Ser madre es una aventura llena de amor, retos y aprendizajes constantes. Muchas veces las mujeres deben dejar a un lado sus carreras profesionales para dedicar su tiempo a criar a sus pequeños.

Sin embargo, un gran número de mujeres han decidido combinar sus trabajos y su rol de madres. En República Dominicana existen féminas que han decidido emprender en el mundo de la política pese a los sacrificios que deben hacer y a los que someten a sus hijos.

Te puede interesar: Madres de Ángeles en la tierra: los desafíos de tener hijos en condiciones especiales

Este pensar común lo confirma Ana María Peña, quien actualmente es diputada con dos periodos consecutivos en el Congreso Nacional. Para esta mujer, la vida de madre y sus responsabilidades con la política se le ha dado bien, ya que cuenta que siempre ha estado respaldada por su esposo. 

“Antes de cualquier cosa, soy mamá gallina” 

Ana María Peña

No obstante, Peña ha tenido que “mover cielo y tierra” para no estar ausente en la vida de sus tres hijos, destacando que hoy en día ellos son adultos y le reprochan por el tiempo que les robó la política. 

“Hay muchas ausencias en la vida de mis hijos, fruto de yo estar metida en la política (…) Ellos, a veces, me reclaman y sienten cierto rechazo a algunas partes de la política, y es que dicen que nosotros le robamos mucho tiempo para dedicárselo a la política”, manifestó Peña.

Peña, quien se describe como una abnegada madre, precisa que cuando inició su vida de activista no pensaba en la falta que le haría a sus hijos la presencia de su madre 24/7. Resalta que, cuando a alguien le apasiona ese mundo, se envuelve de una manera en la que no comprende que está abandonado a su familia por servir a los demás.

“Llega un momento que tú te metes tanto en la política que es posible que hayas olvidado algunos roles dentro de ser madre”, expresó la dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Retos y desafíos que enfrentan las madres en la política

A pesar de sacrificar a sus hijos, las madres que deciden ir por los caminos de la política tienen que enfrentar una serie de vicisitudes y desafíos para poder convertirse en profesionales exitosas, algunos de estos retos indecorosos o monetarios para así también poder ser aceptada por la gama masculina que conforma este ámbito.

«Las mujeres sufren acoso, acoso de muchas personas que entienden que tienen que ceder algunas exigencias personales como para poder apoyarlas», enfatizó Peña, representante de Santo Domingo Oeste en la Cámara de Diputados.

Peña relata que a las mujeres se le debe seguir dando mayor participación y apoyo en la política, porque su «condición de madre» las impulsa a ser más dedicadas y entregadas en sus asignaciones.

Participación de la mujer en la política dominicana

Un estudio del Índice de Paridad Política (IPP) de Atenea, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y lanzado en noviembre del 2023, arrojó que la República Dominicana tiene un puntaje de 49.2 sobre 100 en lo que concierne a la participación de la mujer en los temas políticos.

La investigación estableció que la única área donde la República Dominicana alcanzó el máximo nivel de puntuación fue en lo relativo al Poder Judicial y Electoral, el puntaje en total fue de 62.3.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más