miércoles, junio 19, 2024

Magistrada lanza “Con el Amor no Basta” iniciativa para hombres y mujeres aprendan amar de manera positiva

Santo Domingo. – De la mano con la psicóloga Ana Simó, la procuradora fiscal, directora nacional de la Dirección Contra la Violencia de Género de la Procuraduría General de la Republica Dominicana, Ana Andrea Villa Camacho, lanzó este miércoles con el lema “Con el Amor no Basta”, proyecto incentivando a que los hombres y las mujeres puedan aprender a convivir y amar de una manera positiva.

Con el Amor no Basta, iniciativa que pretende educar a toda la población, fomentar los buenos tratos, el amor propio, el amor en pareja, y que las personas puedan crecer y puedan, los hombres y las mujeres, llegar a ser plenos.

“Yo pienso que ya es hora de ser felices. Hay demasiado dolor, hay demasiado luto, hay demasiado malvivir, diría yo, en la población. Entonces nosotros apostamos eso, apostamos al crecimiento personal, apostamos a una mirada diferente donde los seres humanos podamos decir, bueno, yo puedo ser feliz, y lo voy a lograr”, comentó Camacho.

Puedes leer: La Red de Donantes de Sangre invita a convertirse en super héroe de la vida real donando sangre

Además, comentó que como organismo están trabajando muy duro a través de acciones concretas para fortalecer la atención de la violencia contra las mujeres, sobre todo las investigaciones con enfoque de género y también pretenden seguir el curso de investigaciones diáfanas.

“Nosotros no queremos que mujeres sean asesinadas por el hecho de serlo. Oigan, una sola mujer que muera, una sola mujer que muera en este país es para nosotros una tragedia muy lamentable. Entonces nosotros queremos, estamos trabajando con acciones estratégicas. El Ministerio Público entra en el caso cuando ya ha ocurrido el hecho. ¿Qué es lo que pretendemos? Que la cultura machista y abusiva del hombre hacia la mujer en República Dominicana ya cesé, ya no más” sostuvo.

Agregó: “Cuando existe abuso y menosprecios y cualquier tipo de vejación estamos hablando de una relación dañada, estropeada, entre iguales. Entonces nosotros estamos apostando por el bienestar, estamos aportando porque la gente pueda ser plena, porque la gente se pueda amar de una manera diferente que no necesariamente tiene que ser a través del abuso, a través del maltrato y a través de las vejaciones”.

En ese mismo orden, hace un llamado a toda la sociedad en conjunto para poner un alto y frenar cualquier forma de violencia, que no exista más violencia en la escuela, que no haya hombres agresores en la casa, que no haya hombres agresores en el tránsito, que todos podamos convivir en paz.

De su lado, la doctora Ana Simó, abordó diversos temas de interés, tales como los diferentes tipos de familias, las complejidades de las relaciones de pareja e interpersonales, la comunicación efectiva, la empatía y la resiliencia emocional, las neuronas espejos, la importancia de la lealtad en las parejas, entre otros.

“En la actualidad, la mayoría de parejas no comunican, se quejan. Una relación de cualquier tipo, debe sumar y no restar, por eso estamos comprometidas en dar a conocer herramientas y soluciones para poder contrarrestar este mal”, afirmó Simó.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más