jueves, junio 6, 2024

Ministro Joel Santos afirma gobierno lleva soluciones a la movilidad urbana

Destacó avances de la construcción de diversas obras en la Ciudad de Santiago

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, destacó los esfuerzos que realiza la actual gestión de Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de llevar soluciones a la movilidad urbana en el Gran Santo Domingo, Santiago y otras demarcaciones.

En ese sentido, citó la entrega del Teleférico de Los Alcarrizos, lo calificó como un medio de transporte que lleva dignidad a los ciudadanos por su comodidad, bajo costo y rapidez, al tiempo que lo valoró como uno de los más modernos en el mundo.

“Estamos hablando que este Teleférico tiene una capacidad de transportar 9 mil personas por hora lo cual es muy superior a la primera etapa del Teleférico que transporta 3 mil personas por hora”, dijo el funcionario tras ser entrevistado en el programa “Líderes” que conduce el diputado por la Circunscripción número 1 del Distrito Nacional, Orlando Salvador Jorge Villegas.

Santos Echavarría, agregó que el Gobierno tiene su sello en las políticas públicas de movilidad urbana y destacó que avanza en la construcción de diversas obras en la Ciudad de Santiago, tales como la del Monorriel, el sistema de transporte ferroviario y el Teleférico. Además de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, entre otras.

Sobre el Monorriel de Santiago dijo que dicho proyecto posee dos etapas, la primera fase que abarca nueve estaciones y la segunda que abarca cinco, es decir, un total de 15 estaciones. Indicó que las primeras nueve estarán listas en el primer trimestre del 2025 y la segunda etapa en el 2026. “La idea es crear una transformación vial en la Ciudad de Santiago”, sostuvo Santos.

Otras iniciativas

Tras ser abordado por Jorge Villegas, con respecto a las demás iniciativas que tiene el Ministerio de la Presidencia en su portafolio de proyectos, citó los avances del Plan Nacional Vivienda Feliz bajo la modalidad de Alianza-Pública, donde el sector empresarial construye las viviendas y las vende mientras que el Gobierno se encarga de otorgar subsidios y clasificar los potenciales beneficiarios, de modo que los ciudadanos de menos ingresos económicos puedan acceder a viviendas dignas.

“El Gobierno entrega diferentes tipos de bonos, tales como: bono para el inicial, bono ITBIS para reducir costos y un bono adicional que permite reducir el costo del interés del financiamiento, además de un bono mujer”, puntualizó Santos Echavarría.

Detalló que en la primera etapa se trabajó en la fase de formulación, por lo que en el trascurso del año 2023 acelerarán los trabajos de ejecución para entregar aproximadamente cinco o seis mil viviendas y superar las 10 mil en el 2024.

Respecto a la Agenda de Transformación Digital 2030, indicó que el Gobierno no solo masificará el acceso a las tecnologías sino que además trabajan para que estas puedan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir la brecha digital.

Te puede interesar: Presidente Abinader inaugura carretera Chirino-Monte Plata

En otro orden, sobre la visión del Gobierno para la modificación de la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social, Santos indicó: «La ley 87-01 ha sido una de las grandes conquistas sociales que el dominicano ha tenido, creo que esta debe continuar mejorando exitosamente con lo que ya tenemos del Sistema de Pensiones. La idea es que esta reforma a la Seguridad Social sea concertada y podamos pues tener una ley más moderna e inclusiva».

“Tenemos que perseguir que las personas puedan mejorar sus pensiones hacia el futuro, es decir, que podamos hacer las reivindicaciones en la ley, que permitan a los ciudadanos poder mejorar lo que se conoce como su tasa de reemplazo”, dijo el funcionario, al tiempo que detalló que esas reformas deben ser concertadas entre las fuerzas vivas de la nación a través del Consejo Económico y Social (CES).

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más