Santo Domingo.- El viernes 13 es una fecha que ha sido asociado con la mala suerte, convirtiéndose en un día de desgracia y rituales para quienes creen en estas supersticiones. Sin embargo, algunos dominicanos no dan crédito a dicha creencia y sostienen que la “vuelta es Dios”.
Un recorrido realizado en Villa Francisca, transeúntes revelaron que no comparten estas creencias y consideran que las prácticas asociadas al viernes 13 son «cosa de la ignorancia» y las ven de manera negativa.
“Nunca he creído en eso. Creo en el del cielo, el que todo lo puede. No crean en eso, eso es falso. Eso solo pasa por la mente de quien quiere creer. Esa creencia no va para ningún lado. El único verdadero es el de allá arriba”, sostuvo Fernando Lebrón.
También puedes leer:Detienen a cuatro franceses con presunta droga ingerida
De su lado, el joven Argenis Pérez comentó: “Yo creo que hoy es un día normal. Yo no creo en toda esa vaina, solo creo en Dios. No creo en nada de santos, existe la maldad, pero no ando en eso. Busquen de Dios, hagan las cosas bien y sigan por el buen camino”.
Por otro lado, Xiomara Francisca, propietaria de una botánica, dijo que muchos dominicanos se han dado cita en su establecimiento para adquirir productos que les permitan limpiar la casa y darse su baño de despojo.
Según los vendedores, en varias botánicas consultadas, los artículos más demandados en estos días son agua florida, velones, rompe saraguey, hojas, hierbabuena y despojos.
A pesar de la creencia popular, estudios científicos y estadísticos no han encontrado evidencia que relacione el viernes 13 con un aumento en accidentes o eventos desafortunados.