Santo Domingo.– La Oficina Judicial de los Servicios de Atención Permanente de La Romana conocerá mañana, lunes, la medida de coerción, consistente en 18 meses de prisión, a dos mujeres implicadas en una red dedicada a la estafa electrónica y lavado de activos, quienes, según el Ministerio Público, afectaron a cientos de víctimas recibiendo beneficios por más de 18 millones de dólares, a través de una empresa inmobiliaria.
Las imputadas son Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, detenidas el pasado viernes en el marco de la operación denominada Guepardo.
Te puede interesar: Solicitan medida de coerción a implicados en Panthera 7
Según un comunicado del Ministerio Público, Nova Nolasco es actual socia de la empresa de fachada Novasco Real Estate SRL., quien simuló ser una constructora de alta experiencia y calidad en sus proyectos, con el objetivo de estafar a las personas, mientras que Rodríguez de Moya se encargó de publicitar los proyectos Romana Victoriana Residences y La Altagracia Victoriana Residences, que, de conformidad con la investigación han resultado ser fantasmas.
Captaban personas a través de la reconocida multinacional RE/MAX, para darle credibilidad y confianza, con el objetivo de que adquirieran las propiedades, de acuerdo con la acusación.
Por el caso, las autoridades buscan a los prófugos Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, quienes, tras ser señalados como responsables de la estafa inmobiliaria, emprendieron la huida
La investigación «ha detectado un entramado a la perfección, donde publicaban por redes sociales y recibían transferencias de compradores interesados en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa»; sin embargo, la investigación preliminar, «ha desenmascarado esta estructura delictiva», precisó la información.