viernes, febrero 21, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Miriam Germán inaugura dos nuevos locales de unidades de atención integral a víctimas de violencia

  • banner consultorio de visas

Santo Domingo.- La procuradora general de la República Dominicana, Miriam Germán, inauguró este jueves, de manera simultánea, dos nuevos, modernos y equipados locales de las unidades de atención integral a víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales en las provincias San Pedro de Macorís y La Altagracia.

Los nuevos locales están ubicados en la avenida Francisco Domínguez Charro, número 11, en el Centro Histórico de San Pedro de Macorís, y en la calle Francisco Cedano, número 9, sector Sajour, municipio de Higüey, en la provincia La Altagracia.

La preparación de ambos locales se realizó gracias a las gestiones de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género del Ministerio Público, en el marco del convenio interinstitucional, firmado en 2022, entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el Voluntariado Banreservas.

La magistrada, Miriam Germán, reveló que, producto de este acuerdo, hasta la fecha se han adecuado 11 espacios para la operación de estas unidades de violencia de género en las provincias de San Cristóbal, Santiago, Monseñor Nouel, Barahona, Puerto Plata, La Romana, Peravia, San Pedro de Macorís, La Altagracia (Higüey) y el Distrito Nacional.

Asimismo, detalló que las unidades cuentan con personal multidisciplinario que incluye a una fiscal coordinadora, fiscales, abogados, médicos y psicólogos forenses, así como personal administrativo, policial y militar.

“Estas dos Unidades de Violencia de Género de las provincias ya mencionadas han sido edificadas bajo los estándares internacionales de derechos humanos e inclusión de personas con discapacidad, para poder ofrecer la asistencia y el seguimiento oportuno en los casos de las víctimas. Por tanto, las mujeres que viven en condición de violencia podrán tener espacios dignos, privados, accesibles e inclusivos, para poder denunciar los abusos a que son sometidas, no solo ellas, sino también las víctimas directas que han sido históricamente olvidadas, sus hijas e hijos”, agregó Germán.

ALTICES 728X90

Germán Brito también agradeció a la senadora Aracelis Villanueva Figueroa, quien preside la Comisión de Asuntos de la Familia y Equidad de Género del Senado de la República, quien, al desempeñar su rol como gobernadora de esa provincia, facilitó el local donde funciona la Unidad de Violencia de Género de San Pedro de Macorís.

Puedes leer: Más de la mitad de los dominicanos cree que Abinader no ha cumplido sus promesas de campaña

En tanto que, Noelia García de Pereyra, presidente del Voluntariado Banreservas, dijo que la violencia de género es una realidad que duele y empaña a muchas familias en la sociedad dominicana, por lo que llamó a no ser indiferentes ante el sufrimiento de mujeres que como Anibel González, no lograron escapar de la violencia machista de su verdugo.

“Me satisface profundamente, tanto en mi condición de mujer, como de presidenta del Voluntariado Banreservas, reinaugurar estas unidades que impactarán a miles de familias de la zona Este del país, en aras de la justicia, la igualdad y el respeto a la dignidad de las mujeres, protegiéndolas y concienciándolas para que asuman la defensa de sus derechos y el disfrute pleno de su libertad”, expresó.

García, también reveló que la unidad de atención integral a víctimas de violencia de género de la provincia San Pedro de Macorís es dedicada a la memoria de Anibel González, quien en agosto del año 2019 fue asesinada a tiros por su marido, delante de sus tres hijas.

Denuncias en las unidades

Según cifras del Ministerio Público, las unidades de violencia de género recibieron 66,850 denuncias durante 2024. De estas, 30,509 fueron de violencia contra la mujer y 8,715 de delitos sexuales. Las fiscalías recibieron otras 34,768 denuncias relacionadas con delitos contra las mujeres en el mismo periodo. Mientras que, durante el mes de enero de este 2025, en San Pedro de Macorís se registraron al menos 254 denuncias de delitos contra la mujer, y en Higüey otras 182 en el mismo periodo. Es

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas