miércoles, junio 26, 2024

Ordenan libertad de policía acusado de muerte de líder juvenil en Paraguay

Asunción. – Un juez de garantías en Paraguay ordenó este viernes la libertad ambulatoria de un policía acusado de la muerte, en 2017, de un líder juvenil durante un asalto policial a una sede de la oposición.

El juez Raúl Florentín se pronunció sobre un pedido formulado en una audiencia de revisión de medidas cautelares por la defensa del agente Gustavo Florentín, único acusado por la muerte del dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana.

Te puede interesar: Biden «feliz» al ver cómo se crea el primer sindicato en Amazon

Entre la noche del 31 de marzo y el 1 de abril de 2017, un grupo de policías -entre ellos el ahora procesado- irrumpió sin una orden judicial en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En el hecho murió Quintana, de 25 años, por un disparo.

Decisión de juez

El juez explicó al canal NPY que la defensa solicitó revocar la prisión preventiva del agente, luego de que cumpliera el plazo de la «pena mínima» establecida para el delito de homicidio doloso.

Florentín argumento que, según el Código Procesal Penal y la Constitución del país, ninguna persona pueda estar en prisión preventiva más allá del tiempo que «dure la pena mínima».

«He ordenado la libertad ambulatoria», sostuvo el juez, pero aclaró que «con ciertas reglas mínimas» para que el acusado siga sometido al proceso.

En concreto, el policía tiene prohibición de salida del país, deberá comparecer mensualmente ante un juzgado y fijar una lugar de residencia que pueda ser comprobado por las autoridades.

La decisión se conoció un día después de cumplirse el quinto aniversario de las protestas contra una enmienda constitucional que habría posibilitado la reelección del entonces jefe de Estado, Horacio Cartes (2013-2018).

En medio de los disturbios, manifestantes irrumpieron en el Congreso y lo quemaron parcialmente, luego de que 25 senadores aprobaran la enmienda constitucional.

La Cámara de Diputados rechazó finalmente la polémica propuesta en abril de 2017.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

Top 5 esta semana

Explora más