miércoles, junio 26, 2024

Pedro Casals suspende manifestación en Plaza de La Bandera por asesinato del presidente de Haití

Santo Domingo. – El abogado y comunicador, Pedro Manuel Casals, debido al asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise declinó este miércoles el llamado a protesta pacífica que había convocado para el 15 de julio en la Plaza de la Bandera, en demanda de la eliminación del toque de queda.

A través de un comunicado, Casals dijo que no es prudente la concentración de personas, alegando que la tensión que se vive en el vecino país, puede repercutir en la República Dominicana.

“Hermanos dominicanos motivado a los eventos importantisimos ocurridos en Haití donde de forma sicarialmente, se realizó el magnicidio del presidente Jovenel Moise, tomo la decisión de no asistir y pedirles no realicen el reclamo que programamos para el día 15 de Julio en la plaza de las banderas”, indicó el analista del programa Esto No Es Radio.

El Cuarto Bate, como también se le conoce, precisó, que ahora más que nunca los dominicanos deben estar alerta ante cualquier situación que se pueda presentar.

A continuación comunicado íntegro

Hermanos dominicanos:

Motivado por los eventos importantísimos ocurridos en Haití donde de forma vil y dirigida, se realizó el magnicidio del Jovenel Moïse. Debo tomar la decisión de no asistir y pedirles suspender de manera temporal a la marcha que programamos para el día 15 de Julio en la plaza de las banderas.

Algunos se desilusionarán, otros me atacarán -los de siempre-. Pero yo siempre pongo y PONDRÉ primero a LA REPUBLICA DOMINICANA y a nuestra SOBERANÍA, antes que NADA ni nadie, antes que a mi mismo.

Los eventos del magnicidio ocurridos en nuestra región; solo nos indica que siguen las fuerzas oscuras viendo con interés nuestra aventajada posición geoestratégica en este hemisferio.

YO VOY A SEGUIR LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS y CONTINUAREMOS nuestro reclamo de libertad, pero ahora ante el peligro de la seguridad de nuestro Estado y ante un posible conflicto internacional, debemos estar alerta a un peligro mayor, que ya nos ha afectado en nuestro pasado ¿Y Si no aprendimos de las amenazas las ocupaciones y los sufrimientos que hemos recibido de fuerzas o situaciones extranjeras? ¿Cuándo es que vamos a aprender? Esta situación de ahora con Haití requiere la atención y prudencia de TODOS de forma INMEDIATA.

Es imperativo e inmediato que respondamos a un primer ministro de Haití que en una nota a su pueblo y tomándose la displicencia de investigador emitió una matriz de opinión en una isla donde en 2 PAÍSES DISTINTOS la mitad habla español y el otro creole. Expresando opiniones que deberían estar sujetas al secreto investigativo indicando que los verdugos del Presidente Möise eran personas que hablaban español… ¿Hacia dónde va a voltear ese pueblo donde mataron a su presidente? Es por este tipo de amenazas veladas hacia nuestra SEGURIDAD que en los actuales momentos nuestro presidente esta reunido con el alto mando evaluando medidas y riesgos.

Y es tiempo de unirnos todos los dominicanos ante una amenaza que no es otra que nuestro vecino a punto de verse envuelto en un conflicto que pudiese estallar por este magnicidio y que no sabemos cuándo podría terminar.

DOMINICANOS NECESITAMOS ESTAR UNIDOS EN ESTE MOMENTO.

Pedro Manuel Casals hijo

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

Top 5 esta semana

Explora más