sábado, junio 29, 2024

¿Qué pasó con los demás implicados en el caso de César el Abusador?

Santo Domingo. – Una de las noticias más comentadas hoy en los medios de comunicación es la de César Emilio Peralta, popularmente conocido como César el Abusador, quien se declaró culpable de narcotráfico, según anunció W. Stephen Muldrow, fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico.

Fue el 28 de noviembre de 2018, cuando un Gran Jurado Federal en el Distrito de Puerto Rico emitió una acusación contra “el Abusador”, por importar heroína y cocaína a los Estados Unidos y de distribuir a esa nación.

Casi un año después, el 20 de agosto de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos identificó a Peralta y su estructura criminal como importantes traficantes de narcóticos extranjeros, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico (Ley Kingpin).

Ese mismo mes, la Procuraduría General de la República (PGR) informaba sobre el desmantelamiento de una de las estructuras de narcotráfico más importante de la región del Caribe, Estados Unidos y la República Dominicana, cuyos miembros utilizaban a la República Dominicana como puente para el tránsito e ingreso ilícito de drogas a los Estados Unidos provenientes de América del Sur.

Un equipo de más de 700 personas, conformado por más de 50 fiscales de carrera, auxiliados por 150 servidores de apoyo y más de 500 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y efectivos del Ministerio de Defensa, y contando con las debidas órdenes judiciales, apresó a los principales cabecillas principales de la red criminal que dirigía “César El Abusador”.

Pero César fue capturado en Colombia por el FBI en ese mismo año y a finales del 2021 fue trasladado a una prisión de máxima seguridad en Puerto Rico; previo a su captura se había ofrecido una recompensa de 100,000 para quien diera con su paradero.

Decenas de personas quedaron detenidas durante múltiples allanamientos, cuyo objetivo principal era dar con el paradero del líder de esa red criminal. Algunos fueron descargados antes de juicio, otros llegaron hasta el fondo del caso, y arribaron a acuerdos con el Ministerio Público, entre ellos la esposa de César el Abusador, y pocos aun pelean con la justicia.

¿Los demás implicados en el alegado caso de narcotráfico dónde están?

El pasado mes de septiembre del presente año, la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Francesca Potentini, homologó el acuerdo al que arribó el Ministerio Público con 11 de los 18 imputados de la red de narco-lavado, encabezada por César el Abusador, que incluyó a su pareja sentimental Marisol Franco, quien se declaró culpable a cambio de que le reduzcan la pena.

Franco fue condenada a dos años de pena suspendida, y recobró su libertad tras negociar con las autoridades, explicó su abogado Joaquín Melenciano.

Asimismo, la jueza ordenó el cese de la medida de coerción también contra otros diez encartados que, al igual que Franco, recibieron penas suspendidas, pero entre tres y siete años.

Condiciones que deberán cumplir

Los favorecidos con la decisión del tribunal no podrán portar armas de fuego, además de pagar 200 salarios mínimos de multa.

Otros acuerdos arribados señalan que Marisol Franco devolverá parte de los bienes inmuebles. Al grupo se le impuso devolver unos 10 vehículos de lujo y 12 apartamentos.

Los implicados deberán devolver cuatro armas de fuego y dinero en efectivo, cantidad que no fue especificada.

Entre los once implicados en la red que acordaron declararse culpables ante el Ministerio Público y la justicia son Rafael Reyes, Rafael Jader Jáquez Araújo, alias Jaque Mate; Lidio Peña Mota, Nathanael Castro Cordero, Johanny Paniagua Peña, Heriberto de la Cruz, alias Arias Aqua; Rodolfo Cedeño Ureña y Alan Gilbert Bueno Alcéquiez, alias Alan Dólar, al igual que Marisol Franco, esposa de El Abusador.

Los que se negaron a llegar a un acuerdo con el Ministerio Público

Mientras que algunos abogados expresaron que sus representados continuarán con el proceso judicial y no llegarán a ningún acuerdo con el Ministerio Público.

Según la barra de defensa de otros imputados, los procesados para llegar a un acuerdo con el órgano persecutor deberán devolver bienes.

En este caso hay 43 implicados, entre personas físicas y jurídicas, en la alegada red que encabezaba el narcotraficante Ramón Emilio Peralta, alias César el Abusador.

El Ministerio Público ha establecido que la alegada red de César Emilio Peralta logró colocar, estratificar e integrar al sistema financiero nacional más de RD$3,418,786,413 procedentes del narcotráfico.

Otros nombres que han sonado en este caso son: el expelotero Octavio Dotel, José Bernabé Quiterio (el Niño), Manuel Sánchez (Pupilo), Johanny Paniagua, Yadher R. Vásquez (Jake Mate) y Edward Patricio Montero Cabral (el Zapatazo).

Además, Alan Bueno Alcéquiez (Alan Dólar), Rafael Reyes, Rodolfo Cedeño (el comandante), Heriberto de la Cruz P. (Erick Aqua), Lidio Peña, Jeifry del Rosario, Melchor Alcántara, Genri Dantana Badía, entre otros.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más