domingo, junio 16, 2024

RD entre países que rechazan subastas de arte precolombino en París

París. – Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana pidieron detener las nuevas subastas de arte precolombino programadas en París para el 9, 11 y 18 de febrero.

Asimismo, avisaron de que trabajan en la defensa de su patrimonio tanto ante las autoridades francesas como en el seno de la Unesco.

«Expresamos nuestro enérgico rechazo a la venta de objetos precolombinos por parte de las sociedades ‘De Baecque – D’Ouince – Sarrau’ y ‘Binoche et Giquello’; programadas para el 9, 11 y 18 de febrero próximo. Y hacemos un llamado público a que se detengan estas transacciones», puntualizó un comunicado conjunto emitido por México.

Puedes leer: Entidades conmemoran 200 años de la ocupación preocupados por inmigración de haitianos

En ese orden, las naciones lamentaron que se celebrase la subasta en la casa Millón del pasado 28 de enero, que incluyó 381 lotes con piezas de arte primitivo de varios continentes y decenas de objetos procedentes de países latinoamericanos como Perú, Colombia y Costa Rica adjudicadas a cambio de miles de euros.

Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana, que protestan en Francia desde hace algunos años contra este tipo de subastas; además señalaron que están «comprometidos con una diplomacia activa» en varios frentes.

«Nos movilizamos en defensa de nuestros patrimonios por la vía jurídica; en lo bilateral con el gobierno francés, y en lo multilateral, principalmente vía la Unesco».

En el caso de Francia, las legaciones latinoamericanas reconocen que hay un escollo de la legislación local; que establece que «la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado».

Sobre el arte precolombino

Los seis países aseguraron que mantienen «el firme propósito de promover acciones para detener la comercialización de bienes que pertenecen a nuestros respectivos Estados», así como la de realizar acciones de sensibilización para que se reconozca que forman parte del patrimonio histórico de toda la humanidad.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más