domingo, junio 16, 2024

Rechazan cierre de parqueo en calle José Reyes de la Zona Colonial

Santo Domingo, RD. – La Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde (ASOCONDE), realizó este lunes el cierre del parqueo en la calle José Reyes, dispuesto por la Alcaldía del Distrito Nacional.

Junto a residentes consideraron la acción de ilegal y arbitraria, asegurando que existen intereses particulares detrás de la intervención violenta con la que irrumpieron en la estructura de seis niveles que alberga más de 256 parqueos.

La entidad que agrupa a comerciantes y establecimientos del El Conde, calles aledañas y cientos de vecinos de la Cuidad Colonial, a través de su representante legal, Luís Yépez Suncar, aseguró que el cabildo utilizó la excusa de “reparar fallas estructurales”, para proceder al cierre y desalojo de ASOCONDE, sin ninguna sentencia ni permiso de ninguna autoridad judicial o administrativa.

Afirmando que el proceder vulnera la constitución, las leyes, todas las garantías jurídicas, el contrato de arrendamiento vigente y derechos adquiridos.

Explicó que el contrato de arrendamiento fue suscrito entre ASOCONDE y el Ayuntamiento en el año 2007 hasta 2017, y sin embargo fue renovado debido a los pagos del arrendamiento de los años subsiguientes, de los cuales tienen los comprobantes, debidamente recibidos por el Ayuntamiento del Distrito Nacional pagados fielmente por adelantado, por un valor de más 600 mil pesos al año.

“El cabildo no cuenta con la autorización de la Sala Capitular, de ningún tribunal, ni de ninguna otra autoridad, para haber violentado a la fuerza con la Policía Municipal, las oficinas administrativas de ASOCONDE, ubicadas en el parqueo, rompiendo con un pico las puertas y candados, y sacando bruscamente a los casi 20 empleados que trabajan allí y obtienen el sustento de sus familias, quienes ahora se han quedado sin trabajo y en la calle’, expresó Hernani Montalvo, presidente de ASOCONDE.

Recordó que ellos mismos notificaron esos desperfectos en 2017 y solicitaron los permisos para realizar la reparación, costeando todos los gastos, luego de un estudio de la estructura con una firma de ingenieros, que arrojó que las fallas no ponían en riesgo de derrumbe la estructura, ni a los usuarios como se ha alegado. A pesar de los intentos no pudieron repararla al no recibir respuesta por parte del cabildo.

Usuarios y vecinos que utilizaban el espacio diariamente, aseguraron que las fallas existentes afectan a no más de 6 o 7 parqueos del sótano, las cuales pueden ser corregidas perfectamente sin necesidad del cierre completo, ni del desalojo de ASOCONDE, debido a que otros establecimientos como una librería, una heladería, un gif shop, un destacamento de niños en conflicto con la ley y la policía turística, están en el primer nivel del parqueo y no fueron desalojados.

La gran preocupación que tienen ahora, tanto usuarios como comerciantes, es que como consecuencia del cierre parqueo tienen un caos de más de 250 vehículos sin estacionamiento en una Zona Colonial, que por demás es un área carente de espacios, exponiéndose a la inseguridad que implica dejarlos en las calles, sumado a las bajas y pérdidas en las ventas de los diferentes comercios que intentan poco a poco recuperarse de la crisis que ha dejado la pandemia y ahora no pueden siquiera ofrecerle un parqueo seguro y económico a sus clientes, a los que sólo les cobraban 15 pesos la hora.

“Actuaremos por la vía legal, ya que fue un atropello lo que hicieron, totalmente al margen de la ley y sin una orden judicial, por lo que estaremos introduciendo una acción de amparo y de responsabilidad patrimonial por ante los tribunales competentes, sin desmedro de cualquier acción penal por la tipificación de algún delito”, agregó Yépez Suncar, representante legal de ASOCONDE.

En la rueda de prensa estuvieron presentes comerciantes, empleados del parqueo, vecinos, residentes y usuarios del parqueo de la Ciudad Colonial, así como miembros de la directiva de ASOCONDE, Hernani Montalvo, presidente de ASOCONDE, Marcia Cruz, directora ejecutiva, Luís Ángel García, tesorero, Geordano Peterson, entre otros.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más