lunes, junio 17, 2024

Senado aprueba proyecto de Ley de paternidad responsable

Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley de paternidad responsable.

Esta iniciativa establece el procedimiento judicial para lograr que los oficiales del Estado Civil registren en las actas de nacimiento de las y los dominicanos, nacidos en territorio dominicano y de madres solteras, el nombre, apellidos y demás datos generales del padre, cuando este no se presente voluntariamente.

La pieza legislativa, de la autoría del senador Dionis Sánchez (Pedernales), pasará ahora a la Cámara de Diputados para su conocimiento.

Durante la sesión, también se sancionaron en primera lectura el proyecto de Ley que agrega atribuciones al Tribunal Superior Electoral (TSE).

Con esta iniciativa se añaden los numerales 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 al artículo 13 y modifica el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral No. 29-11, propuesta por el senador Dionis Sánchez (Pedernales).

Además, se aprobó el proyecto de Ley Orgánica que regula los procedimientos de control y fiscalización del Congreso Nacional; iniciativa propuesta por los senadores Milcíades Franjul (Peravia) y Félix Bautista (San Juan).

Esta pieza tiene por objetivo la regulación de los procedimientos y mecanismos de fiscalización y control político del Congreso Nacional, conforme a lo dispuesto por la Constitución de la República y los reglamentos internos de las cámaras legislativas.

Asimismo, se sancionó el proyecto de Ley que ordena la creación de aulas con el sistema braille para personas con discapacidad visual en la ciudad cabecera de cada provincia del territorio nacional, iniciativa propuesta por el senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado de la República.

En los trabajos legislativos de este martes los senadores aprobaron el proyecto de Ley que declara Hato Mayor como polo turístico, iniciativa de la autoría del senador Dr. Cristóbal Castillo.

En primera lectura también se aprobó el proyecto de Ley de protección a la persona adulta mayor, iniciativa propuesta por los senadores Franklin Peña (San Pedro de Macorís) y Virgilio Cedano (La Altagracia).

Esta ley tiene por objeto crear un marco jurídico, sentar las bases institucionales y establecer los mecanismos que permitan garantizar el ejercicio de los derechos y la protección integral de la persona adulta mayor, sin discriminación alguna por razones de raza, sexo, edad, idioma, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, posición económica, condición de salud, discapacidad, orientación o conducta sexual, identidad sexual y de género o por cualquier otra condición social.

Además, aprobaron el proyecto de Ley que declara el día 9 de mayo de cada año como Día Nacional del Bionalista, iniciativa propuesta por el senador de Dajabón, David Sosa.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más