viernes, junio 28, 2024

Senén Caba: “Atención preventiva, ese es el verdadero cerco epidemiológico”

Santo Domingo. – Ante el anuncio de las autoridades sanitarias de un cerco epidemiológico por posibles enfermedades luego del paso de la tormenta Franklin, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, calificó la acción como tardía y abogó para que la atención sea preventiva y educativa.

“Cuando se tiende un cerco epidemiológico tiene que ir acompañado de educación, de promoción de salud. Nosotros siempre hemos dicho que a la hora de hablar de epidemiologia tiene que hablarse de la producción social de salud y vincular a la población”, insistió Caba.

Te puede interesar: CMD anuncia paro nacional el 7 y 8 de septiembre

El gremialista destacó la importancia de vincular a los miembros militares y policiales, así como también, a los médicos, enfermeras, estudiantes y población en general, para que se conviertan en multiplicadores educativos de prevención en caso de que el país sea azotado por otro fenómeno atmosférico.

“Podríamos involucrar a los ayuntamientos recogiendo basura en esos días previos a las tormentas. Podríamos educar y orientar a la población para que no camine en esos sitios donde se acumulan agua servidas, de sanitarios y de basureros. Orientar y educar previo a tener los hospitales llenos”, agrego el galeno.

El presidente del CMD lamentó ver casos de jóvenes haciendo “clavados” en las aguas negras y contaminadas durante el paso de la tormenta, pero recalcó que las autoridades deben idear un plan preventivo e involucrar a toda la población dominicana para prevenir este tipo de actos.  

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más