viernes, junio 21, 2024

Un exconvicto demanda a Chicago por haber sido condenado en base al testimonio de un ciego

Un hombre presentó una demanda contra la ciudad de Chicago (EE.UU.) y el departamento de Policía local, luego de haber pasado 12 años en la cárcel acusado de un crimen. Uno de los testimonios que sirvieron para condenarlo fue el de una persona ciega.

En 2014, Darien Harris fue sentenciado a 76 años en prisión, acusado de haber matado a balazos, en junio de 2011, a una persona en una gasolinera de Chicago. Sin embargo, en diciembre último fue liberado luego de que se comprobara que el testigo tenía un glaucoma avanzado y que había mentido sobre sus problemas de visión.

Te puede interesar: Moradores de Cristo Rey denuncian «teteos» no paran y policías «se hacen los ciegos»

Debido a estas irregularidades, el hombre presentó una demanda federal de derechos civiles, en la que aseguró que la condena fue resultado de una «conducta indebida» de parte de la Policía que «fabricó pruebas, incluidas declaraciones e identificaciones de testigos falsos a través de tácticas como la coerción, las amenazas, la divulgación de hechos y las promesas de indulgencia».

Argumentó además que la condena no fue «un incidente aislado», sino «parte de patrones y prácticas de mala conducta policial sistémica«.

Por su parte, Harris, de 31 años, expresó que todavía enfrenta dificultades para rehacer su vida. «No tengo ninguna ayuda económica. Todavía soy [tratado como] un delincuente, así que no puedo conseguir un buen trabajo. Es difícil para mí entrar a la escuela», dijo y agregó: «Siento que se llevaron un pedazo de mí que es difícil de recuperar».

Pese a haber sido liberado, Harris deberá comparecer este jueves 30 de mayo en la corte del condado de Cook. Se espera que durante la audiencia, los fiscales anuncien su postura sobre la solicitud del hombre de un certificado de inocencia.

El testimonio cuestionado

En el juicio, el magistrado Nicholas Ford basó su fallo condenatorio en el testimonio de Dexter Saffold, quien dijo haber presenciado el tiroteo en el que fue asesinado Rondell Moore y que el tirador chocó con él mientras huía. Además, identificó a Harris en una rueda de reconocimiento y en el tribunal durante el juicio.

Cuando el abogado defensor le preguntó si la diabetes afectaba su vista, respondió que sí, pero negó que tuviera problemas de visión, aunque su médico lo había considerado legalmente ciego nueve años antes del incidente.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más