lunes, junio 17, 2024

“Un foro para tod@s”: Foro Ciudadano para la protección y promoción de los derechos humanos

Santo Domingo.- Con frecuencia en la República Dominicana se registran acontecimientos de incumplimiento de los derechos humanos (DD. HH.), situaciones que vienen acompañadas de escasa transparencia desde las entidades del Estado, situación que junto a la corrupción e impunidad continúan siendo algunos de los principales temas de preocupación de los dominicanos.

Considerando la necesidad de fortalecer los espacios de participación para que la ciudadanía sea parte del proceso de promoción y defensa de los DD. HH. en el país, la Asociación de Voluntarios en Servicio Internacional (AVSI) y Foro Ciudadano han elaborado el proyecto “Un foro para tod@s” presentado por la secretaria ejecutiva Guadalupe Valdez.

Valdez, manifestó que el propósito es fortalecer a las organizaciones integrantes del Foro Ciudadano que luchan por los derechos humanos en nuestro país, en medio de una diversidad de personas con discapacidad, migrantes, trabajadoras domésticas y sexuales, vivienda, campesinos, medioambientales entre otras.

En la mesa de honor estuvieron presentes Mario Di Francesco, representante de la AVSI; María González, jefa de Cooperación de la Unión Europea; Ricardo González, de Ciudad Alternativa y Nicolás Cruz, del Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC).

María González, indicó que “la sociedad civil tiene un rol importantísimo en el Estado de derecho, en acompañar las políticas públicas que desarrolla el Estado, en monitorear y pedir la rendición de cuentas ya que ellos representan a personas que no siempre están tan visibles en la sociedad”.

Mientras, Di Francesco expresó que “Hoy celebramos un año de camino junto a la sociedad civil y a foro ciudadano. Ahora empezamos a hacer unas reflexiones de cuáles son las prioridades para que la voz de la sociedad dominicana pueda ser fortalecida, estamos trabajando en una planificación de dos años”.

Durante el Foro se desarrollarán una serie de actividades que iniciarán con una investigación sobre la situación de los Derechos Humanos en la República Dominicana, analizando las capacidades de las organizaciones que garantizan su promoción, protección y cumplimiento.

Se fortalecerá el mecanismo de articulación de las organizaciones del Foro y se reforzará la presencia y la continuidad de sus acciones en las diferentes regiones del país a través de las Plataformas Territoriales, así como la estructura basada en cuatro mesas temáticas: Políticas Sociales, Justicia y Transparencia, Género y Jóvenes.

El proyecto también buscará articular al Foro con otros espacios similares en el ámbito nacional e internacional, principalmente en el escenario latinoamericano.

“Un foro para tod@s” es financiado con fondos de la Unión Europea en el marco del Programa Temático Derechos Humanos y Democracia Europa Global y será implementado por la AVSI y por el Centro de Investigación y Promoción Social (CIPROS), en coordinación con los principales actores de la sociedad civil que pertenecen a Foro Ciudadano. Tendrá una duración de 24 meses a partir del 1 de enero de 2023 y tiene un presupuesto global de €463,684.50 euros (de los cuales 350,000.00 vienen como contribución de la UE y 113,684.50 serán aportados por AVSI).

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más