miércoles, junio 19, 2024

Viceministro Alexis Cruz afirma se ha concebido una reforma fiscal, no una reforma tributaria

Santo Domingo.- El viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Alexis Cruz, afirmó que lo que se ha concebido es una reforma fiscal, no una reforma tributaria.

“Lo que se ha concebido es una serie de reformas que están en su mayoría concatenadas para poder dar este paso hacia un nuevo nivel de desarrollo que requiere la República Dominicana”, enfatizó el viceministro Cruz, entrevistado por el equipo de periodistas del programa Diario de Cuatro.

El economista e investigador destacó la robustez de la economía dominicana que en este 2024 se proyecta un crecimiento económico en torno al 5% y una inflación dentro del rango meta estimada para cierre de año en 3.75%.

Sin embargo, el viceministro señaló que ni el crecimiento económico de largo plazo ni el bienestar social están garantizados.

Recordó que por esa razón la visión desde hace 10 años en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) es que el país necesita un pacto fiscal para continuar con el avance económico y social.

Te puede interesar: Alexis Victoria manifiesta reforma fiscal es necesaria para impulsar el desarrollo de RD

En ese contexto, señaló “que tenemos un atraso en términos de años bastante considerable para poner en marcha ese pacto fiscal”.

Cruz manifestó que la END concibió tres pactos: el educativo, fiscal y eléctrico, con el propósito de que el país avance hacia el desarrollo con miras al 2030. Expresó que ya se está cerca del 2030 y ese pacto no se ha llevado a cabo.

Explicó que la característica principal de una reforma tributaria es el manejo de los impuestos (subida o bajada de los impuestos). Mientras que una reforma fiscal implica hablar del gasto público, por lo tanto, considera que se trata de una gran oportunidad para que el país continúe su avance hacia el desarrollo.
A la orden,

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más