jueves, mayo 30, 2024
  • Joyeria Javier 728

Viruela del mono provoca inflamación del cerebro y convulsiones

Desde enero pasado hasta la última actualización,102 países han notificado a la OMS 52,996 casos de viruela del mono confirmados por laboratorio.

Entre ellos, se registraron 18 muertes. Mientras tanto, se están haciendo investigaciones sobre las características del brote que ya fue declarado emergencia de salud pública de importancia internacional.

Una investigación en el Reino Unido reveló ahora que la viruela del mono puede provocar complicaciones neurológicas como encefalitis —que es un tipo de inflamación del cerebro—, confusión o convulsiones, en algunos pacientes.

Puedes leer: Salud Pública notifica tres nuevos casos de viruela del mono; ya van 15 contagios

Fue descubierto a través de una revisión de estudios ya publicados que fue dirigida por un científico del Colegio Universitario de Londres, más conocido por su sigla en inglés como UCL.

El primer caso en humanos reportado de viruela del mono fue en la República Democrática del Congo en 1970. En esa zona geográfica, desde ese entonces ha habido siempre centenares de casos reportados.

Durante ese período también hubo brotes esporádicos en África del Oeste, y se habían detectado algunos brotes por casos importados en otros países como los Estados Unidos en 2003. Pero en todos estos últimos brotes, la virulencia y transmisibilidad era mucho más baja que en el Congo.

En el nuevo trabajo realizado por investigadores del Reino Unido se hizo una revisión sistemática y un meta-análisis de la evidencia. Se publicó en la revista eClinicalMedicine.

Los autores descubrieron que los dolores musculares, la fatiga, el dolor de cabeza, la ansiedad y la depresión eran relativamente comunes entre los pacientes con viruela del mono.

Entre el 2% y el 3% de los pacientes tuvieron complicaciones graves, como convulsiones o encefalitis, aunque esos estudios incluían principalmente a pacientes hospitalizados de años anteriores.

Los investigadores afirman que aún no hay pruebas suficientes para estimar la prevalencia de las complicaciones neurológicas en el brote actual.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más