VMaX, el primer planeador hipersónico de Francia, fue lanzado este lunes desde un cohete disparado desde el centro de pruebas de la Dirección General de Armamento francesa en Biscarrosse, en la costa sudoccidental del país.
«Este primer demostrador contenía numerosas innovaciones tecnológicas a bordo. Su prueba de vuelo, en una trayectoria de largo alcance muy exigente, constituyó un desafío técnico sin precedentes que prepara el futuro de nuestra hoja de ruta nacional de velocidad hipersónica», explicó el comunicado emitido por el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Varias imágenes compartidas el lunes por la noche en redes sociales muestran lo que parece la estela del aparato, marcando una trayectoria sinuosa en el cielo.
Anteriormente, Francia había emitido una notificación de advertencia para la navegación marítima y aérea que se extendía por un corredor de unos 2.000 kilómetros sobre el Atlántico, válida entre el 26 y el 30 de junio, informó AFP.
El proyecto VMaX de vehículos de maniobra experimentales se lleva a cabo desde 2019 bajo la gestión de proyectos industriales de ArianeGroup, fabricante de los cohetes Ariane, y tiene como objetivo impulsar al país galo hacia la era de los misiles hipersónicos, armas con una trayectoria impredecible capaces de alcanzar una velocidad superior a Mach 5, o más de 6.000 km/h.
El desarrollo de este demostrador tecnológico pretende introducir a Francia en el muy selecto club de países con estas capacidades, que permiten, gracias a la velocidad y la maniobrabilidad de estos vehículos, superar los sistemas de interceptación de los adversarios.
Tres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ya están inmersos en esta carrera armamentista con sus propios programas: Estados Unidos, China y Rusia.