martes, febrero 11, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Telescopio James Webb capta los cuatro gigantes gaseosos del sistema solar

El próximo 12 de julio el revolucionario telescopio James Webb celebrará su primer aniversario de la misión científica, marcando el momento en que la NASA reveló sus primeras imágenes a color tomadas en el espacio.

A lo largo de este tiempo, el telescopio consiguió captar a los cuatro gigantes gaseosos de nuestro sistema solar.

Te recomendamos: Franklin Romero afirma se reelegirá como senador si Abinader anuncia su repostulación

Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno lucen como nunca antes en las instantáneas tomadas por la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del James Webb.

La última imagen tomada fue la de Saturno el 25 de junio, que apareció con sus anillos helados relativamente brillantes, pero a la vez extremadamente oscuro en esta longitud de onda infrarroja, mientras el gas metano absorbía casi toda la luz solar que llegaba hasta su atmósfera.

Urano

  • Telescopio James Webb capta los cuatro gigantes gaseosos del sistema solar | De Último Minuto

El 6 de febrero, el telescopio logró retratar a Urano con sus extraordinarios anillos de polvo y un área brillante en el lado derecho que mira hacia el Sol conocida como casquete polar. Urano es el único planeta del sistema solar inclinado sobre su lado, lo que provoca sus estaciones extremas. La misión reveló también un nuevo aspecto del casquete polar, con un sutil brillo cerca del polo norte.

Neptuno

  • Telescopio James Webb capta los cuatro gigantes gaseosos del sistema solar | De Último Minuto

El año pasado, la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del James Webb logró captar por primera vez en más de 30 años una imagen nítida del sistema de anillos de Neptuno, así como de siete de sus 14 lunas más conocidas. Además de apreciarse varios anillos estrechos y brillantes, quedaron visibles las tenues bandas de polvo que rodean al gigante helado.

El Webb

En la imagen del James Webb, Neptuno ya no aparece en su característico color azul, generado por el metano de su atmósfera. La nueva tonalidad obtenida gracias a la luz infrarroja se debe al hecho de que el gas metano absorbe con tanta fuerza la luz roja e infrarroja que el planeta queda más oscuro, con excepción de los puntos donde se encuentran nubes a gran altitud.

Júpiter

  • Telescopio James Webb capta los cuatro gigantes gaseosos del sistema solar | De Último Minuto

Júpiter también apareció en las impresionantes imágenes del telescopio espacial, que captó las auroras que se extienden sobre los polos norte y sur. La nueva imagen permitió ver el planeta en detalle, junto con sus anillos y pequeños satélites.

Fuente: Actualidad RT

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas