Atenas.- Grecia prevé un crecimiento económico del 2,9 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, más del doble de la media de la Unión Europea, del 1,3 %, según los presupuestos generales presentados este martes por el Gobierno en el Parlamento.
Para este año el crecimiento del PIB de Grecia se situará en el 2,4 %, cuatro veces más que la media europea (0,6 %), indicó el Ministerio de Finanzas.
Leer más: Ovejas se comen una plantación de cannabis en Grecia
El proyecto, el primero en 13 años que se elabora con el país habiendo recuperado el grado de inversión en los mercados financieros, contempla además un superávit primario (sin el pago de intereses de la deuda) del 2,1 % del PIB en 2024, tras un excedente primario del 1,1 % previsto para este año.
Los presupuestos contemplan además aumentos de salarios para los funcionarios y de las pensiones, así como el incremento del gasto público en sanidad y educación.
«Buscaremos combinar la estabilidad fiscal con políticas de desarrollo y la sensibilidad social», señaló el ministro de Finanzas, Kostís Jatzidakis, tras presentar los presupuestos.
El gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis calcula que la inflación se situará el próximo año en un 2,6 % interanual, en comparación con el 3,9 % que se pronostica para este año.
La deuda pública de Grecia, por su parte, seguirá descendiendo, del 160,3 % del PIB calculado para este año hasta el 152,3 % en 2024.
Los presupuestos generales contemplan ingresos de 68.379 millones de euros (65.196 millones en 2023) y gastos de 74.632 millones de euros (72.870 millones en 2023).