Nacionales

MP solicita 20 años de prisión contra mujer por homicidio de comerciante chino

Santo Domingo.- El Ministerio Público ha solicitado al Cuarto Tribunal Colegiado...

Bomberos DN trabajan para retirar árbol caído en calle El Retiro

Santo Domino.- El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional...

Cirugía para pérdida de peso reduce el riesgo de desarrollar complicaciones en pacientes con cirrosis y obesidad

Cleveland.- Un estudio de Cleveland Clinic muestra que los...

Un enfoque integral para el manejo del cáncer ginecológico

Cleveland. El Cáncer Ginecológico es una enfermedad que se origina...

Ciudadanos dudan de la efectividad del Plan de Seguridad Vial 2025-2030 del Intrant

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte...

Deportes

Los Mets de Nueva York adquieren al jardinero dominicano Alexander Canario

Nueva York.– Los Mets de Nueva York han fortalecido...

Estrellas Orientales contratan a los lanzadores Ángel Rondón y Marcos Diplan

SAN PEDRO DE MACORÍS.-  Las Estrellas firmaron como agentes...

China Taipéi asegura boleto al Clásico Mundial con triunfo sobre España

Estados Unidos.- China Taipéi se unirá a Nicaragua, que...

Andrés Toribio es parte de la Dirección del Centro Deportivo y Cultural Los Mina Inc.,

Santo Domingo.- Víctor Hansen, fue elegido como el...

RD clasifica a la AmeriCup 2025 tras victoria ante Nicaragua y resultado de Canadá vs México

SANTO DOMINGO.– República Dominicana marcó el ritmo desde temprano...

Tecnología

Tesla lanzará su sistema de «conducción autónoma» en China en los próximos días

Shanghái, China (EFE).- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos...

La NASA concluye que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra

Washington.- La NASA concluyó este lunes que el asteroide...

Apple anuncia una inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos

Nueva York.- Apple anunció este lunes un plan para...

Internacionales

Apagón afecta al 99 % de Chile en plena ola de calor y por causas que aún se desconocen

Santiago de Chile.- El fallo en uno de los...

Trump anuncia la creación de una «tarjeta dorada» para atraer a millonarios a EE.UU.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció...

Casa Blanca impone nuevas reglas a los medios y decidirá qué reporteros preguntan a Trump

Washington.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt,...

Ucrania llega a un acuerdo con EEUU para compartir sus recursos naturales

Kiev.- Ucrania ha llegado a un acuerdo con EEUU...

Capital de Honduras se ilumina con colores de RD en honor al 181 aniversario de su independencia nacional

Honduras.- En un gesto de hermandad y reconocimiento, Tegucigalpa, la capital...

Entretenimiento

Festival Viña Del Mar mantiene el programa, pese al gran apagón eléctrico en Chile

Viña del Mar (Chile).- El Festival Internacional de Viña...

Fausto Mata asegura no asistirá a premier de “Los Rechazados”, si Santiago Matías asiste

Santo Domingo.- El actor y humorista Fausto Mata uno...

Tito Nieves sobre Bad Bunny y la salsa: «Me da risa, la salsa nunca ha estado muerta»

SAN JUAN.- El icónico salsero Tito Nieves, quien celebra...

George Harris abandona el escenario en Viña del Mar tras abucheos del público

Viña del Mar.- El comediante venezolano George Harris vivió...

Opinión

Cultura ciudadana: ejemplos de que Santo Domingo tiene con qué

Hay quienes dicen que en Santo Domingo hace falta...

Yeni Berenice, un legado en juego

La sociedad dominicana ha recibido con entusiasmo la designación...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

El onceavo mandamiento de Moisés

Cuando no había Internet ni redes sociales, los periódicos...

EL CALIE ¡Descubrimos las Redes Sociales!

Desde la semana pasada, editoriales de prestigiosos medios y...

Economía

Cartera de leasing del Popular pasó de RD$836 millones en 2020 a RD$5,092 millones en 2024

Santo Domingo, D.N. –  A través de su producto Leasing...

Ciudadanos rechazan aumento salarial del 10 % y exigen un incremento más justo

Santo Domingo.– La propuesta de los empresarios de aumentar...

Posponen para el miércoles discusión y posible decisión de aumento salarial

La reunión para consensuar el porcentaje de aumento que...

Protestan en San Cristóbal contra explotación de piedras calizas

Dicen en 2012 ayuntamiento prohibió explotación.

Mapfre crece un 30% a nivel global y fortalece su presencia en República Dominicana

Santo Domingo.- Mapfre, aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró...

Estilo

UCSD inaugura moderno estudio fotográfico y laboratorio informático

SANTO DOMINGO.- La Facultad de Ciencias Sociales y de...

Bellas Artes, modelo de una gestión transparente y de gran dinamismo artístico 

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA)...

100km del Caribe Non Stop by Propagas y 5K Family Run Propagas anuncian su octava edición

SANTO DOMINGO.– El ministro de Medio Ambiente y Recursos...

Matías Ramón Mella: 208 años del natalicio del héroe del trabucazo de la independencia

Cada 25 de febrero, la República Dominicana recuerda el...

Santo Domingo: Un viaje por la historia y el turismo de la primera ciudad de América

Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, es...

Editorial

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

FITUR 2025

Este miércoles se inaugura la Feria Internacional de Turismo...

Santo Domingo Norte necesita más atención

Ya han pasado nueve meses desde que comenzaron las...

Se acabaron las vacaciones para el Ministerio Público

A pesar de haber pasado un mes sin dar...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

martes, febrero 25, 2025
  • banner consultorio de visas

La seguridad es indispensable para poder dar respuesta a la crisis en Haití, alerta la OPS

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.– La seguridad es indispensable para atender la «compleja» situación sanitaria y humanitaria en Haití, sumido desde hace años en una crisis que se ha visto agravada en tiempos más recientes por la violencia armada, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«Nada puede suceder si hay inseguridad», dijo tajantemente en una entrevista telefónica con EFE el representante de la OPS en Haití, el colombiano Óscar Barreneche.

Te puede interesar: Trabajadores de caña de azúcar de nacionalidad haitiana exigen pago de pensiones

La gravedad de la crisis golpea a sectores vitales como la salud y la educación y, aunque la ciudad más afectada es Puerto Príncipe, otras demarcaciones tampoco escapan de esta situación, señaló Barreneche, médico de profesión.

Ante este panorama, Barreneche llamó a la comunidad internacional «a no olvidar el apoyo prometido» al deprimido país, que se prepara para recibir próximamente el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), que liderará Kenia y que cuenta con el visto bueno de Naciones Unidas.

«Sin que la seguridad regrese, es difícil garantizar los servicios» en Haití, sostuvo.

Crisis recurrentes

Desde hace décadas, este país, el más pobre de América, va de crisis en crisis, entre ellas la derivada del potente terremoto de 2010 que causó unas 300.000 muertes, el brote de cólera que surgió ese mismo año y que acabó con la vida de miles de personas y los sucesivos huracanes que no han hecho más que agravar la situación.

Muchas veces Haití «ha tenido que responder de manera simultánea a varias crisis al mismo tiempo», lo que «pone presión sobre el sistema de salud», como ocurre actualmente, cuando a la ya deteriorada situación se agrega la violencia armada, que impide a los profesionales dar un servicio adecuado, precisó este especialista.

Ello «afecta definitivamente el desempeño del país», que tiene la tasa más alta de la región en mortalidad materna, de acuerdo con Barreneche.

 Fuga de médicos y colapso hospitalario

Haití tiene «graves problemas» de acceso a atención hospitalaria, medicamentos o vacunas debido a la crítica situación de inseguridad, que también tiene consecuencias sobre el personal de salud, según el representante de la OPS, que, sin embargo, subrayó que tanto el Gobierno como las organizaciones humanitarias «siguen trabajando» para tratar de aliviar la crisis.

Un buen número de médicos haitianos ha decidido marcharse al extranjero, especialmente a Estados Unidos y Canadá, huyendo de la precaria situación.

En algunas zonas se calcula que entre un 15 % y un 20 % del personal sanitario ha emigrado, un porcentaje que puede llegar hasta el 30 % en otros departamentos del país caribeño, precisó Barreneche, quien describió la situación como «una hemorragia de recursos humanos» de salud, aunque, en su opinión, es algo «comprensible» dado el actual panorama.

Esto representa «un problema enorme», al que se suma que solo el 18 % de los hospitales haitianos está funcionando al 100 % de su capacidad, lo que provoca la saturación de los servicios.

El 42 % no funciona o está cerrado y el 37 % está funcionando de manera reducida, explicó el representante de la OPS, organización que colabora en centros como el Hospital Universitario La Paix y el Hospital Eliazar Germain, ambos en Puerto Príncipe, en suministros o programas con embarazadas.

La OPS también coopera con Haití en temas como el cólera, la situación de los desplazados internos y en campañas de vacunación de enfermedades prevenibles, «fundamentales para garantizar un mínimo de salud y bienestar», dijo.

A la par, esta agencia trabaja con las autoridades en la implementación de medidas de cara a eventuales situaciones de emergencia relacionadas con la temporada de huracanes, que comenzó este 1 de junio.

De hecho, precisó Barreneche, esta semana ha habido una reunión «con todos los socios humanitarios del país» para «tratar de dar el apoyo necesario» ante esta cuestión, ya que se prevé que la de este año sea una de las temporadas ciclónicas más activas e intensas en décadas.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • Pasaporte - banner 300x214

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas