Santo Domingo.- En el aniversario de la muerte del profesor Juan Bosch, fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), surge la pregunta sobre si el partido que él fundó sigue fiel a su visión.
Preguntamos a catedráticos longevos si el legado que dejó Bosch continúa siendo referencia en el PLD, respondiendo en su mayoría que el referido partido no está apegado a esos ideales.
Te podría interesar: Daniel Pou sobre elecciones del PLD: «Partidos políticos en RD no han logrado llegar al siglo 21»
El profesor Luis de León considera que el PLD ha perdido el rumbo boschista y que es necesaria una «revolución».
«En el Partido de la Liberación Dominicana es necesaria una revolución boschista; se necesita reincorporar los ideales del profesor Juan Bosch, que fueron democracia, ética integral y social e identidad cultural». Es fundamental retomar estos principios para que el partido vuelva a ser lo que el profesor soñó», afirmó.
Por su parte, el profesor Rafael Paradel va aún más allá y expresa su decepción no solo con el PLD, sino con todos los partidos actuales.
«Yo lamento que no solo el PLD, sino que ningún partido, ni el PRM ni el PRD, nadie está siguiendo totalmente el legado de Juan Bosch, porque el legado de Juan Bosch es un legado de patriotismo, y ese lago está muy lejos de lo que están haciendo los partidos de hoy día», dijo el profesor Rafael Paradel.
En contraste, el profesor Andrés de La Mercedes encuentra en la reciente renovación del Comité Central del PLD una señal de que el partido aún conserva aspectos fundamentales del legado de Bosch.
«Yo entiendo que el PLD es un partido que funciona en base a organizamos y que recientemente eligió un nuevo comité central de manera democrática, o sea que parte fundamental del legado del profesor Juan Bosch está ahí». «El PLD sigue funcionando con base en los principios organizativos que estableció Bosch y en su compromiso con la democracia interna», comentó de la Mercedes.
A 23 años de su fallecimiento, el legado de Juan Bosch, sus ideas y su impacto siguen generando debate que cuestiona si el partido que él fundó se mantiene fiel a su visión o si se ha desviado de su propósito original.