La propuesta de aumento salarial para el sector privado no sectorizado que ha de presentar este miércoles la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), durante la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), acerca más la definición del porcentaje que se ha de aumentar para los empleados dominicanos en los próximos meses.
La propuesta que ha de presentar Copardom, genera altas expectativas a lo interno y externo del CNS, ya que tanto el Gobierno como el sector sindical presentaron las suyas.
El primer paso al frente para un aumento salarial al sector privado no sectorizado lo dio el propio Gobierno, pues durante La Semanal del pasado lunes 27 de enero, el presidente Luis Abinader adelantó que propondría un aumento de mínimo un 20%.
Una semana después, el sector sindical adelantó que propondrían un aumento de un 30%, es decir 10% más de lo que propondría el Gobierno.
Ante estas dos propuestas, el sector empresarial ha guardado silencio, y han dejado la discusión del aumento para lo interno del CNS, órgano donde han de llevar su propuesta este miércoles.
Este tema produjo una primera reunión el pasado martes 4 de febrero, y una segunda reunión pautada para este miércoles.
La presidenta de Copardom, Laura Izquierdo, había manifestado que se han estado haciendo consultas a lo interno Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Ante la propuesta de los sindicalistas, dijo que la inflación en el país no ha sido tan alta como para tener que aumentar un 30%, dando a entender que sería inferior a este monto.