domingo, febrero 23, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Leonardo Cruz, “Leo”, el artista que celebra 30 años como uno de los “protagonistas anónimos” del Carnaval Vegano

  • banner consultorio de visas

La Vega.- El Carnaval Vegano, fiesta folclórica y cultural de la República Dominicana, ha sido la plataforma donde por más de 500 años se ha celebrado lo mejor del folklore dominicano.

Esta importante plataforma de proyección artística y cultural ha sido a la misma vez el espacio donde destacados y talentosos, artesanos, artistas plasticos, careteros, diseñadores, sastres y muchos más “protagonistas anónimos”, han aportado su talento, contribuyendo con la innovación y permanencia de una de las fiestas culturales más importantes del país.

Uno de esos “protagonistas anónimos”, es Leonardo Antonio Cruz, cariñosamente “Leo”, un talentoso emprendedor, excultor, artesano, artista plástico y caretero de 44 años, oriundo de La Vega, que ha entregado 30 años ininterrumpidos de su vida a la confección y creación de trajes y caretas carnavalescas: 20 años independiente y 10 trabajando en sus inicios trabajando junto a Leonardo Antonio Ruiz, “El Chino”, un legendario artista de la zona.

Te puede interesar: Lugares históricos que visitar en La Vega previo al inicio del Carnaval Vegano

Leo, esposo y padre de 5 hijos, ha sacado adelante a su familia gracias a su talento y su disciplina, convirtiéndose en uno de los artistas más reconocidos y admirados del Carnaval Vegano por su gran creatividad, capacidad y dedicación.

Con el paso de los años este ha ido consolidando una carrera admirada, que ha traído consigo una gran popularidad que se extiende hasta otros importantes carnavales del país entre ellos: Constanza, Jarabacoa, Bonao y Maimón, Puerto Plata.

“Este año yo tengo del carnaval de La Vega diez grupos de carnaval y diez entre Constanza, Jarabacoa, Bonao y Maimón, de Puerto Plata, porque también los carnavales de otros pueblos vienen a buscar mano de obra, para fabricación de caretas, artesanías, a La Vega porque dicen que en La Vega es que están los mejores artesanos para fabricación de la caretas de carnaval”, expresó Leo en conversación con De Último Minuto.

Leonardo Cruz: “La elaboración de caretas de carnaval es un proceso muy artesanal”

Al conversar sobre qué tan arriesgado es el proceso creativo de los trajes y caretas que vemos cada domingo en el Carnaval Vegano, Leonardo compartió que tan arriesgado y retador es poder materializar cada uno de ellos por tratarse de un proceso totalmente artesanal.

Leonardo Cruz, “Leo”, el artista que celebra 30 años como uno de los “protagonistas anónimos” del Carnaval Vegano | De Último Minuto

Sobre el proceso de fabricación de caretas este comparte que hay factores esenciales para poder acabo la ejecución de estas cartas que son: el clima y el tiempo de anticipación con el cual se fabricaban, sin estos elementos es casi imposible poder cumplir con la demanda.

El proceso de fabricación de caretas es muy artesanal y eco amigable, pues la materia prima con que se trabaja es periódico reciclado y fundas de cemento, esto luego de ser creada la base de la careta con barro.

Cada grupo de carnaval como mínimo tiene 15 integrantes y por el tiempo es fundamental para poder secar todas estas caretas pues en tiempos de lluvia esto juega en contra.

Un traje de carnaval puede costar hasta 1,500 dólares

A inicios del Carnaval Vegano en esta edición 2025, sus organizadores entre ellos el Sr Martín Duquela, presidente de la Unión Carnavalesca (UCAVE), estimaban cifras de hasta 75 millones de pesos en inversión de disfraces para este Carnaval Vegano.

Estas cifras aunque para muchos parezcan sorprendentes, corresponden con la gran inversión que realizan grupos de carnaval de la Vega para la elaboración de sus disfraces y caretas, llegando en algunos grupos a contar hasta con más de 100 integrantes los cuales todos envían a fabricar sus disfraces de carnaval.

Estos datos revelados por el presidente de (UCABE), fueron respaldos por Leo artesano y artista plástico de 30 años de trayectoria, quien compartió desde su experiencia que sólo una careta del Carnaval Vegano puede llegar a costar 25,000, pesos dominicanos, sumando a esto la fabricación total del disfraz que asciende hasta a 1,500 dólares por persona.

“El Arte salva vidas”

Leo, considera desde su experiencia que el arte y la cultura brindan oportunidades a la juventud de reinventarse y salir de su triste realidad.

Basado en su experiencia expresó que “El arte salva vidas”, y que ojalá las autoridades puedan fomentar la enseñanza en estos pueblos carnavalescos, donde urge involucrar a nuevas generaciones de artesanos y careteros.

Este expresó además que llevando formación técnica y académica a estos pueblos se contribuye con la conservación de un patrimonio tan importante para la cultura y a su vez se brinda la oportunidad a jóvenes de mantener vivo un legado, que al mismo tiempo se convierte en un sustento para la vida.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas