lunes, febrero 3, 2025
  • banner consultorio de visas

Juez mantiene prisión preventiva a Alexis Medina y otros dos acusados

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- El juez Deiby Timoteo Peguero negó hoy variarle la prisión preventiva por
otra coerción menos severa a Juan Alexis Medina Sánchez, principal imputado por
la red de corrupción desarticulada mediante la Operación Antipulpo.

La misma decisión se tomó contra los encartados José Dolores Santana Carmona
y Wacal Vernavel Méndez Pineda, quienes buscaban su libertad.

La lectura íntegra de este fallo está fijada para el 21 de junio.

La próxima revisión obligatoria de la medida de coerción será para el 29 de agosto de 2022.

El Ministerio Público acusa a Juan Alexis Medina Sánchez de formar parte de
un entramado de corrupción que estafó al Estado con miles de millones de pesos
de los contribuyentes, aprovechando su condición de hermano del entonces
presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.

De acuerdo a la parte acusadora, el caso tiene más de 2,000 medios de
pruebas y 100,000 documentos depositados por el Ministerio Público de cara al
conocimiento de la audiencia preliminar.

Contra Juan Alexis Medina Sánchez y otras 27 personas físicas imputadas y 21
compañías, el Ministerio Público presentó acusación el 17 de diciembre de 2021,
mediante un extenso expediente por corrupción y lavado de activos, de unas
3,500 páginas.

En el caso también está involucrada Carmen Magalys Medina Sánchez, quien
también aprovechó, supuestamente, sus lazos familiares y su posición de
vicepresidenta del Fonper para delinquir dentro del entramado de corrupción del
que fungió como gerente operativo su hermano Juan Alexis Medina Sánchez.

ALTICES 728X90

También, Francisco Pagán Rodríguez, ex director general de la Oficina de
Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y Aquiles Alejandro
Christopher, exfiscalizador de esa unidad estatal.

La acusación del caso presentada por la Dirección General de Persecución del
Ministerio Público y la Pepca también incluye a Julián Suriel Suazo, Lorenzo
Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, quien era ministro de Salud Pública; al ex
contralor general Rafael Antonio Germosén y a Domingo Antonio Santiago Muñoz.

El Ministerio Público presentó cargos, además, contra las personas jurídicas
General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc.
Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L., entre otras.

El expediente señala que el entramado de corrupción de los hermanos Medina
Sánchez llegó a materializar maniobras fraudulentas utilizando falsas
calidades, documentos adulterados, medicamentos de altos costos sobrevaluados,
conduces falsos, medicamentos pagados y no entregados, equipos sobrevaluados,
equipos de una calidad inferior a la contratada y pagada por el Estado.

Señala que llegó a pagar a través de deuda pública equipos no entregados
amparado en la intervención del entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero,
y otros funcionarios.

El expediente aporta pruebas de cómo el entramado societario vinculado a
Juan Alexis Medina Sánchez se benefició de una relación ventajosa con el
Estado, a la vez que destinaba fondos millonarios a través del movimiento
“Tornado Fuerzas Vivas” para diversos candidatos políticos del entonces
oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), incluyendo campañas de
Danilo Medina Sánchez y Gonzalo Castillo Terrero.

Asimismo, describe cómo Juan Alexis Medina Sánchez, el gerente operativo del
entramado de corrupción, pasó de convertirse de “un pequeño negociante, con
mala reputación y algunos procesos judiciales por emisión de cheques sin
provisión de fondos”, en un próspero suplidor de múltiples dependencias
estatales.

En el foco

  • altice 300x300

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas