viernes, febrero 7, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Acusan a los antivacunas de «bloquear» la democracia con protestas en Canadá

Toronto. – El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acusó a los antivacunas y grupos radicales que desde hace diez días ocupan las calles que rodean el Parlamento canadiense de «bloquear» la democracia a la vez que demandó el fin de la protesta.

Trudeau participó en un debate parlamentario de emergencia solicitado por el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) para tratar sobre la protesta que tanto el alcalde de Ottawa, Jim Watson, como el jefe de Policía de la capital canadiense, Peter Sloly, han calificado de «ocupación».

El primer ministro canadiense, en su primera aparición en la Cámara de los Comunes tras contraer la covid-19 el 31 de enero, declaró durante el debate que «los canadienses tienen el derecho a protestar, a estar en desacuerdo con su Gobierno y a que sus voces se oigan».

Puedes leer: Protestas contra medidas por COVID-19 se extienden en Canadá

Pero a continuación añadió que no tienen el derecho a bloquear la economía, la democracia o las vidas diarias de otros ciudadanos.

«Tiene que parar», añadió tras señalar que reforzaron la Policía de Ottawa con 300 agentes de la Policía Montada; y que proporcionará los recursos que la ciudad necesite para responder a la situación.

ALTICES 728X90

En los últimos días, tanto las autoridades federales como las de Ottawa han recibido criticas por su inactividad para restaurar el orden en la capital canadiense y evitar que la protesta de los antivacunas se haya convertido en una caótica ocupación de la zona del Parlamento.

Asimismo, Sloly reconoció su incapacidad para restaurar el orden e hizo un llamado para el envío de 1.800 agentes de la Policía Montada; y de otras ciudades cercanas, para controlar la situación.

Por la democracia

En las últimas horas, ante la presión vecinal, la Policía de Ottawa ha arrestado a 20 personas e impuesto unas 500 multas por incumplimiento de la normativa local, como el transporte de combustible para mantener los camiones en funcionamiento o exceso de ruido por el uso constante, día y noche, de las bocinas de los vehículos.

También, un juez prohibió a los manifestantes durante diez días el uso de las bocinas; de decenas de camiones que bloquean las calles en torno al Parlamento.

Hace diez días que los manifestantes usan las bocinas de sus camiones de alto tonelaje, lo que ha provocado enfrentamientos con los vecinos.

Las protestas se iniciaron el pasado 29 de enero cuando el llamado «Convoy de la libertad»; organizado por camioneros opuestos a las vacunaciones contra la covid-19. Atrajo a Ottawa más de 3.000 camiones y a entre 10.000 y 15.000 manifestantes, entre los que figuran organizaciones de extrema derecha. EFE

En el foco

  • altice 300x300

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas