Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Síndrome de Down (ADOSID) celebró el acto inaugural de su nuevo Centro Educativo Integral, un hito significativo hacia la garantía de una educación inclusiva y de calidad para todos.
El acto contó con la presencia de la primera dama de la República Raquel Arbaje, quien destacó la importancia de este proyecto para el país y el impacto positivo que tendrá en la vida de más de 150 usuarios desde los 45 días de nacidos hasta la adultez.
Leer más: Empleada con Síndrome de Down Alle Sayers, un ejemplo de inclusión laboral
Arbaje señaló que la sociedad es hoy más inclusiva gracias al trabajo de instituciones y fundaciones como ADOSID, quienes se han encargado de visibilizar esta condición y lograr que la dignidad de cada persona es importante. “Nuestra sociedad ha abrazado la diversidad, gracias a ustedes”, expresó la primera dama.
El centro ha sido diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y estimulante donde cada usuario pueda desarrollar su máximo potencial, brindando servicios especializados como: Terapias: Neurológica funcional, conductual, de lenguaje y habla, ocupacional y sensorial; Desarrollo: Escolaridad, vida adulta, inclusión laboral; Talleres: Apoyo escolar, panadería y huerto.
La ceremonia de inauguración inició con un cálido recibimiento a la primera dama, seguido de un recorrido por las instalaciones del centro. El acto protocolar incluyó las palabras de bendición a cargo del P. Manuel Maza, y un discurso de los representantes de ADOSID, quienes resaltaron el esfuerzo y dedicación de todos los involucrados en este proyecto.
ARS Senasa se unió a este proyecto educativo con la habilitación de la sala Oruguita con el propósito de facilitar las terapias para niños, niñas y adolescentes con Síndrome de Down.
El cierre estuvo a cargo de los estudiantes de ADOSID con una presentación de danza folklórica. Finalmente, se procedió al tradicional corte de cinta, marcando así la apertura oficial del nuevo centro.