domingo, junio 16, 2024

Biden eleva de nivel la alianza con Kenia como premio por su liderazgo en Haití

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, premió este jueves a Kenia al designar a este país africano como ‘aliado principal fuera de la OTAN’ por su liderazgo en la misión de seguridad que se desplegará en Haití y por haberse alineado con los intereses geopolíticos de Washington.

El mandatario anunció su decisión después de recibir con todos los honores en la Casa Blanca a su homólogo keniano, William Ruto, en la primera visita de Estado que lleva a cabo un líder africano a la capital estadounidense desde 2008.

Biden agasajó a Ruto con una ceremonia de bienvenida en los jardines de la residencia presidencial para luego reunirse en privado en el Despacho Oval y comparecer juntos ante la prensa en el elegante Salón Este de la Casa Blanca.

Puedes leer: Cuba recibió hasta abril 1.024.000 visitantes internacionales, casi la mitad desde Canadá

Allí fue donde Biden reveló que comunicó al Congreso su intención de designar a Kenia como ‘aliado principal fuera de la OTAN’, una categoría que conlleva privilegios económicos y militares, como la posible entrega de material de defensa y la organización de entrenamientos conjuntos.

Esta es la primera designación como aliado principal de Estados Unidos que recibe una nación de África subsahariana y Kenia se une así a una lista de dieciocho países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia y Catar, que fue designado en marzo pasado.

Estados Unidos y Kenia han cooperado en la lucha antiterrorista contra los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y Al Shabab, y el país africano ha participado en el Grupo de Ramstein que coordina el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.

Además, el Gobierno keniano lidera la misión policial que será desplegada próximamente en Haití para hacer frente a las bandas armadas, que tiene el visto bueno de la ONU y a la que Estados Unidos ha aportado 300 millones de dólares.

Apoyo a la misión en Haití

Dicho operativo ocupó buena parte de la reunión entre los mandatarios y Biden aprovechó para agradecer públicamente a Ruto su compromiso con la seguridad del país caribeño.

El líder demócrata, quien llegó al poder en 2021 prometiendo poner fin a la participación de Estados Unidos en las guerras de Afganistán e Irak, aseguró que suministrará apoyo logístico a la misión keniana en Haití pero reiteró que «no habrá fuerzas estadounidenses sobre el terreno».

«Estamos ante una crisis muy volátil. Estamos en una situación en la que queremos hacer todo lo que podamos sin que parezca que Estados Unidos, otra vez, se está inmiscuyendo y decide lo que se tiene que hacer», apuntó.

Ruto, quien enfrenta cierta oposición interna y desafíos legales por el envío de policías a miles de kilómetros de su país, defendió que la paz en Haití es «responsabilidad colectiva» de todas las democracias.

«Las bandas son criminales. No tienen nacionalidades, ni religión, ni lengua. El lenguaje es lidiar con ellos de manera decisiva dentro de los parámetros de la ley y para eso estamos construyendo una coalición de naciones bajo el liderazgo de Kenia», apuntó.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más