viernes, mayo 31, 2024
  • Joyeria Javier 728

Candidato sustituto de Villavicencio denuncia amenaza de muerte a través de redes sociales

Quito.- El candidato a la Presidencia de Ecuador Christian Zurita, reemplazante del asesinado Fernando Villavicencio, denunció este sábado una amenaza de muerte recibida a través de redes sociales, y «Construye», su movimiento político, solicitó la intervención inmediata del Gobierno y la Fiscalía para proteger su vida.

«Tiembla Cristian» es la amenaza reportada por Zurita a escasas horas del inicio de la votación, registrada aparentemente en la red social Tik Tok procedente de una cuenta denominada «Cartel Jalisco N.G.», que haría presuntamente referencia al mexicano Cartel Jalisco Nueva Generación.

El movimiento Construye aseguró que «este hecho obliga de forma urgente e inmediata la intervención del presidente de la República (Guillermo Lasso) y Fiscalía General del Estado para que garantice la vida del candidato presidencial Christian Zurita».

La formación política consideró que «la omisión ante este eminente peligro decretará la responsabilidad de las autoridades señaladas, más aún cuando se encuentra en curso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la solicitud del otorgamiento de medidas cautelares» en favor de Zurita.

Asimismo, exhortó a las misiones de observación electorales internacionales «a emitir los pronunciamientos ante las autoridades, para garantizar la vigencia de la democracia y la transparencia de este proceso electoral».

Por su parte, Zurita señaló a través de un mensaje en redes sociales que las amenazas contra su vida y su equipo no les detendrán, pero les obligan a tomar mayores protocolos de seguridad, para evitar que se vuelva a repetir los hechos del 9 de agosto, cuando Villavicencio fue acribillado por presuntos sicarios colombianos a la salida de un mitin.

«Hemos alertado a las autoridades nacionales, a las misiones internacionales que son observadoras de las elecciones y a la CIDH», confirmó Zurita.

El periodista, que acompañó a Villavicencio en las investigaciones periodísticas y las denuncias que le dieron notoriedad, tomó la posta de su candidatura después de que el también periodista y exasambleísta fuese víctima del mortal atentado.

Te puede interesar: Abren los centros de votación en Ecuador para elecciones generales

El asesinato se produjo pocos días después de que Villavicencio denunciase haber recibido amenazas de muerte presuntamente procedentes de Adolfo Macías «Fito», el capo de la banda criminal Los Choneros, una de las mafias de crimen organizado que operan en Ecuador y que Villavicencio había prometido combatir sin miramientos.

El atentado dejó conmocionado a Ecuador, que vive la peor crisis de violencia de su historia, atribuida por las autoridades al crimen organizado y al narcotráfico, que han hecho que el país pasase en cinco años de 5,8 a 25,32 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2022, la cifra más alta desde que se tiene registros.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más