sábado, junio 15, 2024

ONU Mujeres insta a Ecuador a mantener el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos

Quito.- ONU Mujeres instó este miércoles al Gobierno de Ecuador a mantener el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, después de que este lunes se señalase inicialmente que el nombre del ministerio cambiaría por el de Política Criminal y Derechos Humanos.

En un primer momento, el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, confirmó en una rueda de prensa que el cambio de nombre del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se daría en breve, tras filtrarse en redes sociales un fragmento de un documento que en las próximas horas, dijo, se iba a convertir en un decreto.

No obstante, ante las críticas de las principales organizaciones feministas del país, el propio Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos afirmó horas más tarde en un comunicado que «el nombre de la entidad se mantiene, y se adicionará lo relativo a la rectoría de la política criminal, por lo que seguirá siendo un organismo que trabaja en la prevención y erradicación de la violencia basada en género».

La agencia de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer mostró este miércoles su preocupación en un comunicado por esta propuesta del cambio de ministerio que, según señaló, «desvirtúa su mandato principal, centrado en la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas del Ecuador».

Te podría interesar: Científicos advierten las mayores temperaturas de México en los próximos 15 días

ONU Mujeres apeló además a la Recomendación General Número 28 de 2010 del Comité de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), según la cual los Estados deben asegurar la existencia de órganos especializados en el poder ejecutivo que «tomen iniciativas, coordinen y supervisen la preparación y aplicación de las leyes, las políticas y los programas necesarios».

El país andino ratificó la CEDAW el 9 de noviembre de 1981, por lo que este mandato es vinculante, y el próximo año, en el marco de la conmemoración del trigésimo aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Ecuador está llamado a presentar su informe nacional con los avances y retos pendientes relacionados con este acuerdo.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se creó en noviembre de 2022 por el conservador expresidente Guillermo Lasso, que le dio entidad propia a lo que hasta entonces era la Secretaría de Derechos Humanos, que reportaba a la Presidencia.

Tras la polémica del lunes, ONU Mujeres solicitó que el Ministerio se mantenga como ente «independiente, con mandato específico y recursos suficientes» para garantizar los derechos de las niñas y mujeres ecuatorianas.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más