sábado, junio 22, 2024

Cientos de haitianos protestan por el asesinato de tres policías a manos de bandas armadas

Haití.- Cientos de manifestantes salieron a las calles de Puerto Príncipe para exigir justicia para los tres miembros de la Unidad Temporal Antipandillas (UTAG) de la Policía Nacional de Haití asesinados por bandas armadas en la zona de Sans Fil.

Durante la marcha, se levantaron barricadas con llantas encendidas y se exigió el arresto del expolicía Jimmy Cherizier, también conocido como ‘Barbecue’, líder de la coalición armada ‘Vivre Ensemble’ que se atribuyó el triple crimen. Los agentes fueron emboscados y quemados en su vehículo blindado, con ‘Barbecue’ publicando imágenes de los cadáveres mutilados.

Mientras se desarrollaban las protestas en las calles, los agentes fallecidos recibían homenajes durante la ceremonia en la que el nuevo primer ministro, Garry Conille, asumió su cargo junto a un gabinete de 18 carteras. Conille expresó su preocupación por la grave situación de inseguridad en el país a manos de las bandas armadas que operan con impunidad.

La UTAG fue creada como una unidad especializada para combatir a las pandillas que dominan gran parte de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, en un intento por controlar la violencia que ha cobrado miles de vidas.

Haití está a la espera de la llegada de una fuerza multinacional de apoyo a la Policía haitiana aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU. La fuerza estará liderada por Kenia, pero su despliegue aún no se ha concretado. El país caribeño atraviesa una aguda crisis social, política y económica, además de una espiral de violencia perpetuada por las bandas armadas que han causado miles de víctimas. La situación se agravó aún más a finales de febrero pasado, generando un clima de inseguridad generalizada en la población.

Las protestas en las calles de Puerto Príncipe reflejan el malestar y la indignación de la población haitiana ante la violencia desatada por las bandas armadas y la impunidad con la que operan. La demanda de justicia por el asesinato de los agentes de la UTAG es un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas para erradicar la violencia en el país.

Te podría interesar: El nuevo primer ministro de Haití asume el cargo: El país «no puede esperar más»

La situación de inseguridad ha llevado a la creación de unidades especializadas como la UTAG, aunque la falta de recursos y apoyo internacional dificultan su labor.

La presencia de grupos armados como ‘Vivre Ensemble’ liderado por ‘Barbecue’ representa un desafío para las autoridades haitianas en su lucha contra la delincuencia organizada. El asesinato de los tres agentes de la UTAG es un reflejo de la violencia extrema a la que se enfrentan las fuerzas de seguridad en el país.

La inestabilidad política y la crisis económica han alimentado la proliferación de bandas armadas que controlan vastas zonas del territorio haitiano, generando un clima de miedo y violencia en la población. La llegada de una fuerza multinacional de apoyo podría ser un paso importante para fortalecer la seguridad en Haití.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más