sábado, junio 15, 2024

Desequilibrio financieros en gran parte de la población por festividades navideñas

Redacción.- Las festividades navideñas crean desequilibrio financiero en gran parte de la población, por el alto costo de los productos alimenticios, piezas de ropas, zapatos y hasta de los pasajes para viajar a diferentes lugares del país.

Debido a estos especialistas financieros aconsejan implantar estrategias económicas para liderar con esta temporada y sobre todo guardar pan para mayo.

Leer más: Metro y Teleférico tendrán horario especial por festividades de fin de año

El costo que cobran las guaguas de transporte de la capital a la provincia de Elías Piña, tiene un valor de RD$700, incrementando un 40%, en comparación con meses anteriores que rondaba en RD$500 y RD$600. Asimismo, para trasladarse de Santo Domingo al municipio de Neiba, ubicado en la provincia de Bahoruco, se debe pagar un pasaje de RD$500, subiendo un 25%, comparando el precio de meses atrás que costaba RD$400. También, de Santiago a la ciudad se cobra RD$500 y antes RD$300, presentando un alza de un 66.6%, según declaraciones de personas que viajan a diferentes partes del país.

En los puestos del mercado de la Ciudad Ganadera, vendedores expresaron que, hasta el momento, las personas han acudido a adquirir productos de primera necesidad, con la finalidad de abastecer sus hogares para las festividades de fin de año.

Según los vendedores, los productos más vendidos para estas fechas son: papa, Yuca, ñame, carnes de distintos tipos, entre otros rubros.

Asimismo, Jovanny Ramírez, vendedor de productos agrícolas, informó del aumento en un 110% de la libra de ajo, la cual se vendía en 110 pesos y en la actualidad se está vendiendo en 230 pesos.

«El ajo está un poco caro ahora, subió en un 110%, porque el ajo se vendía a 110 pesos y se está vendiendo a RD$230 la libra, pero la cebolla y la papa han bajado un poco. La papa está a 35 y la cebolla esta 55″, agregó Ramírez.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más