sábado, febrero 15, 2025

8 de marzo Día Internacional de la Mujer 2023: Por un mundo digital inclusivo

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Este 2023 el día lleva como lema: «Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género«.

La ONU destaca que para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM. Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar solo un sector, y su acceso al mundo digital se encuentra más limitado, especialmente en países en desarrollo.

Incorporar a las mujeres y las niñas a la tecnología y la educación digital permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres, promuevan la igualdad de género y fomenten el activismo. Su falta de inclusión, por el contrario, tiene un costo enorme.

De acuerdo a los datos, globalmente, el 63% de las mujeres tienen acceso a internet frente al 69% de hombres. La brecha mejora con los años, pero en países en desarrollo todavía es significativa.

Te puede interesar: Edesur entrega reconocimiento «Mujer de luz a Mariasela Álvarez y Katherine Motyka, de Jompéame

Ademas, Un 38% de las mujeres que participaron en un estudio realizado en 51 países declara haber sufrido violencia en línea.

8 de marzo Día Internacional de la Mujer 2023: Por un mundo digital inclusivo | De Último Minuto

El secretario general de la ONU, António Guterres, «El Día Internacional de la Mujer es un llamamiento a la acción. Un llamamiento a estar al lado de las mujeres que reivindican sus derechos fundamentales a un gran costo personal.  A reforzar la protección contra la explotación y los abusos sexuales. Y a impulsar la plena participación y el liderazgo de las mujeres».

El tema de este año hace hincapié en la necesidad de utilizar la tecnología y la innovación para impulsar la igualdad de género.  

La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas