Santo Domingo. – El pasado 18 de noviembre un disturbio atmosférico golpeó casi todo el territorio nacional dejando comunidades totalmente inundadas e incomunicadas, más de mil familias con sus hogares afectados y unas 30 personas fallecidas.
Una de las tantas familias afectadas fue la de Luz Jiménez, que el pasado sábado como un milagro logró salvar la vida de su esposo, su hijo de dos años y otros familiares cercanos, cuando de un momento a otro el derrumbe del muro contención y de la pared trasera provocó que el agua penetrara a su casa arrasando con todo ella.
Con impotencia y terror de vivir esta situación nuevamente, Jiménez realizó un llamado a las autoridades municipales para que evalúe el sistema fluvial del residencial Gala y se pueda buscar una solución duradera al problema, específicamente, de un árbol que debe ser retirado y fue el causante de que el muro cayera en la casa de la joven madre.
“Hago la solicitud para que las autoridades vengan y puedan darle solución al problema que tenemos aquí. Que puedan venir a ver como se levanta nuevamente el muro para contener la calle y hacer el desagüe que corresponde no solamente aquí atrás sino también en el sector para que no vuelva a ocurrir lo que ya hemos vivido”, sostuvo Luz aun afectada por el hecho que la ha dejado fuera de su hogar.
De igual modo, pidió a las autoridades gubernamentales para que alguna entidad pueda evaluar su vivienda, pues no se siente segura de volver a ella por algunos desperfectos en el piso de la casa que mantiene preocupada a la familia.
Vecinos del residencial Gala solicitan intervención
Así como la familia de Jiménez, hay otras 10 viviendas afectadas y nueve vehículos ahogados, por lo que, los vecinos del residencial Gala pidieron a las autoridades revisar el sistema fluvial, pues según contaron a De Último Minuto cada que llueve las calles Verano y La Trinitaria se inundan, pero nunca lo habían hecho como el pasado sábado.
“La verdad es que es bien difícil que se hayan caído paredes, a los vecinos que se le hayan dañado todos los muebles, los electrodomésticos, que dos niñas se hayan quedado varadas en el segundo piso porque no pudieron salir y entrar nos resultó muy difícil”, así se expresó Albania Crespo residente en la localidad, quien también pidió el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional para juntos solucionar este problema que afecta a los residentes desde hace más de 20 años.
Te puede interesar: Santiago Matías hace entrega de dinero recaudado para afectados por inundaciones
En tanto, Pablo Tolentino solicitó a las autoridades verificar en el mapa la situación de las cañadas de zonas aledañas para evitar que, el desborde de estas, pueda ocasionar nuevamente la situación ocurrida el 18 de noviembre.
“Para mí la solución es ver el estado de las cañadas y resolver el drenaje”, dijo Tolentino.
A seis días de las fuertes lluvias, los vecinos afectados en el Residencial Gala aún tienen en las marquesinas y frente a sus casas los enseres del hogar y sus rostros deslumbran la incertidumbre de no saber qué hacer si volviera a llover de la misma manera que el 18 de noviembre.