Santo Domingo. –La politóloga Angely Moreno sostuvo que los partidos políticos dominicanos solo se han puesto de acuerdo para evitar que la Junta Central Electoral (JCE), les reduzca presupuesto.
«No se ponen de acuerdo para una Ley de reordenamiento territorial, no se ponen de acuerdo para la independencia del Ministerio Público, no se ponen de acuerdo para una Ley de Compras y Contrataciones digna, nada de eso, pero señores, los partidos políticos toditos estaban de acuerdo en que no debían quitarles sus cuartos», manifestó Moreno durante su participación en el programa Politikal, que se transmite por la emisora KQ 94.5 y las plataformas de De Último Minuto.
La también comunicadora aseguró que las referidas organizaciones, al enterarse de una posible reducción del presupuesto se «apandillaron» y se «atrincheraron», de que si el presidente Luis Abinader les quitaba ese dinero, en la República Dominicana iba a haber fuego.
Dijo que todos se pusieron al unísono y no se logró quitarles ni un solo peso.
De su lado, el destacado analista político Jorge Feliz Pacheco, comparó el asunto con México, donde los partidos políticos, tras el terremoto de 2017, decidieron donar lo que les tocaba del presupuesto que les otorga el Instituto Nacional Electoral (INE), en ese año, para combatir el fenómeno natural que dejó cerca de 370 muertos.
Lo que dijeron los partidos políticos sobre posible reducción del presupuesto
Desde el partido Fuerza del Pueblo el delegado suplente Javier Ubiera indicó que el «Gobierno atenta» contra la organización de las elecciones ya que según lo dicho por el presidente de la JCE la organización de las elecciones se debe producir un año antes para lo cual hace falta un mayor presupuesto.
«La JCE ha solicitado unos 18 mil millones de pesos que es un monto correcto para un año preelectoral como lo es el 2023 donde se organizan las elecciones y sólo están estipulados unos ocho mil millones de pesos por lo cual es un atentado contra las elecciones del 2024», dijo Ubiera.
En iguales términos se refirió el delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Díaz quién aseguró que ese partido respalda al 100 por ciento el reclamo que la JCE compartió.
«En el presupuesto que sometió la JCE hay una garantía de que haya elecciones y que se celebren adecuadamente en el 2024. Lo más importante es la observación que hace el presidente de la JCE qué es que para las elecciones del 2024 el dinero tiene que llegar en el 2023», dijo Díaz.
Mientras que Julio César De la Rosa Tiburcio, presidente de Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), dijo que el reclamo que hace la JCE es uno que respaldan por lo cual hizo un llamado a las autoridades ya que el presupuesto del 2023 no corresponde con el cumplimiento del cronograma de montaje de las elecciones.
«Eso significa que el Estado y las autoridades que lo conforman entienden que los recursos que demandan la JCE deben ser incluidos en el presupuesto de del año 2024 cuando se van a celebrar las elecciones, pero que su preparación debe ser en correspondencia al 2023 lo que significa que el presupuesto actualmente proyectado para la JCE no va a permitir que el organismo monte las elecciones del 2024», dijo Tiburcio.
De su lado Milton Morrison presidente de País posible apoyó el planteamiento del presidente de la JCE ya que es responsabilidad del Estado garantizar los recursos a tiempo para la organización de las elecciones.