viernes, abril 18, 2025

Un nuevo modelo de estafa sacudió Latinoamérica y ya ha arruinado a cientos en RD

  • INTRANT - BANNER 720X90

La plataforma de negocios Billions Trade Club, conocida en muchos países de Latinoamérica por haber dejado a miles de inversionistas en el desamparo financiero, vuelve a dar de qué hablar.

Tras el colapso de su modelo de negocio en julio de 2024, que dejó pérdidas millonarias para al menos 50 mil afectados, sus fundadores han intentado relanzar el proyecto bajo un nuevo nombre: Billions Tokenized Cities (operando ya en República Dominicana).

Sin embargo, el pasado turbulento y las dudas sobre su legalidad continúan acechando. De acuerdo con los denunciantes, la empresa, liderada por Jorge Enrique Rodríguez Frausto, Iván Vélez, Shakib Alfredo de Jesús Hamden y Daniel Ortíz, enfrentan demandas colectivas y están en el ojo del huracán por captar dinero del público sin la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que es la institución que regula estas funciones en México.

El pasado 04 de febrero de 2025 el reconocido abogado español Carlos Aránguez Sánchez, experto en Derecho Penal y Política Criminal, advirtió a través de una conferencia en su canal de Youtube tener mucho cuidado con este tipo de negocio. “Tengan mucho cuidado con ellos, porque claramente es una estafa” declaró

Puedes leer: El precio de una docena de huevos en EEUU alcanza casi los cinco dólares, una cifra récord

En una reciente rueda de prensa, los fundadores presentaron su propuesta de solución: la emisión de tokens MCFA (Metros Cuadrados Fideicomitidos), un esquema donde los inversionistas obtendrían tokens supuestamente respaldados por proyectos inmobiliarios en Punta Cana y Quintana Roo.

Sin embargo, este modelo guarda similitudes preocupantes con esquemas Ponzi, como ellos mismo reconocieron ante los medios. Esta no es la primera vez que los fundadores intentan “compensar” a los inversionistas con bienes inmobiliarios.

INAPA banner 970

Las investigaciones han revelado que Billions Trade Club tiene raíces en plataformas como OneCoin e IcomTech, ambas asociadas a esquemas de fraude internacional. OneCoin, en particular, ha sido señalada como una de las mayores estafas piramidales en el mundo de las criptomonedas, con un daño financiero estimado en más de $4,000 millones de dólares y víctimas en distintos países.

Las conexiones de Billions Trade Club con OneCoin revelan una relación estrecha entre Jorge Enrique Rodríguez Frausto de Billions Trade Club y Marco Galbiati de One Coin, y sugieren patrones similares de operación, como promesas de altos rendimientos sin respaldo financiero real y un esquema de afiliados que incentiva la captación de nuevos inversionistas para sostener el sistema.

Recientemente, las autoridades de Panamá han decomisado 32 propiedades ligadas a OneCoin (Marco Galbiati), como parte de una investigación por lavado de dinero y financiamiento ilícito de actividades fraudulentas. La noticia, publicada en diferentes diarios de Panamá, evidencia cómo los tentáculos de este esquema han alcanzado bienes raíces y activos financieros en múltiples jurisdicciones.

Estos antecedentes ponen en duda la transparencia de los proyectos actuales vinculados a Billions Trade Club, como Billions Tokenized Cities, que actualmente está operando en República Dominicana, lo que podría representar un esquema similar de fraude financiero. Expertos advierten que este tipo de plataformas suelen operar bajo el disfraz de inversiones innovadoras en criptomonedas o tecnología blockchain, pero en realidad funcionan como esquemas Ponzi que terminan colapsando cuando dejan de captar nuevos inversionistas.

A pesar de las demandas colectivas y los procesos legales en curso, los fundadores han solicitado amparos y al mismo tiempo, anuncian con bombo y platillo nuevos desarrollos inmobiliarios en República Dominicana.

Esta dualidad plantea una pregunta clave: ¿Cómo pueden garantizar estos nuevos proyectos cuándo aún no han resarcido a los inversionistas afectados? Con pérdidas millonarias acumuladas y una reputación profundamente dañada, el futuro de Billions Tokenized Cities es incierto. Mientras tanto, los afectados continúan exigiendo justicia en varias partes de Latinoamérica.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Suben a 74 los muertos y a 171 los heridos en bombardeo de EEUU contra puerto de hutíes

Saná.- El Ministerio de Salud hutí elevó este viernes a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo. "El número de […]

Confirman seis muertes por ahogamiento en Honduras durante el asueto de Semana Santa

Tegucigalpa.– Al menos seis personas han fallecido hasta el momento durante el asueto de Semana Santa en Honduras, cuatro de ellas por ahogamiento y dos en accidentes de tráfico, informó este jueves la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm). Entre las víctimas por inmersión figura un menor de 14 años. Además, se reportan […]

Esperanza para la iguana rosada: nuevos datos impulsan su conservación en Islas Galápagos

Quito.- Una expedición científica en las Islas Galápagos consiguió recabar nuevos datos para avanzar en la conservación de la Iguana Rosada (conolophus marthae), una especie considerada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La expedición se realizó en el volcán Wolf, el único hábitat en el […]

Gran jurado acusa formalmente a Mangione de asesinato con arma de fuego y tres cargos más

Nueva York.- Un gran jurado federal de Estados Unidos acusó formalmente este jueves a Luigi Mangione de asesinato con arma de fuego, delito que puede ser castigado con la pena capital, por la muerte del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre. La imputación del gran jurado, una figura del sistema judicial […]

Donald Trump sobre negociación con China por los aranceles: “Estamos muy cerca de un acuerdo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que su Administración está en conversaciones con China para alcanzar un acuerdo sobre los aranceles, en el contexto de la prolongada guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Según el mandatario, Estados Unidos ha sido contactado varias veces por Beijing para tratar de resolver las disputas arancelarias […]

Hijo de una policía protagoniza el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025

Miami,.- La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos, después de que un estudiante de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee ocasionara la muerte a dos personas e hiriera a otras seis al disparar una pistola que pertenecía a su mamá, una agente de policía. El tiroteo se produjo alrededor del mediodía […]
  • INAPA BANNER 300