Santo Domingo.- A propósito de que ayer surgió el rumor de que a la controversial exponente de música urbana Tokischa se le prohibió la entrada a Jarabacoa, el abogado Pedro Manuel Casals aclaró este miércoles que constitucionalmente las personas tienen derecho a libre tránsito.
Explicó que esa libertad solo puede ser restringida mediante decisiones penales, pero que además debe ser determinado por un juez en un juicio público, oral y contradictorio.
Te puede interesar: ABOGADO DE TOKISCHA DESMIENTE QUE A LA CANTANTE LE PROHIBIERAN LA ENTRADA A LA VEGA
“La facultad la tiene el Concejo de Regidores de la Sala Capitular de los Ayuntamientos, que es el guardián de la ciudad (…) el ayuntamiento puedo a través de la Sala Capitular someter una resolución y si la mayoría vota, se puede declarar a la persona no grata”, manifestó Casals en el programa Esto no es Radio, que se difunde por Sonido Suave, 99.3 FM.
Asimismo, apuntó que esa decisión no tiene efecto jurídico en el impedimento de tránsito o de entrada.
Casals también aclaró que el castigo que la Fiscalía de La Vega impuso a la intérprete de «Desacato escolar» es fruto de una conciliación debido a que el caso no llegó a las manos de un juez.