Santo Domingo.- El jurista y ex juez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury, explicó que la creación de un Ministerio de Justicia en República Dominicana no fortalecería el sistema de justicia, sino que generaría mayor gasto al Estado sin resolver los problemas.
«El Ministerio de Justicia no tiene razón de ser ni de sentido en nuestro sistema de ordenamiento jurídico (…) ¿Qué es lo que se quiere? Sustraerle atribuciones a la Procuraduría, por ejemplo, el control de los bienes incautados; para crear este nuevo ministerio que habría, incluso, mayor burocracia, mayores gastos y, hasta cierto punto, una duplicidad de funciones», expresó Cury al participar en el programa programa «Más de 1 Minuto» que forma parte de la plataforma «De Último Minuto» de Alofoke Media Group.
En ese sentido, agrega que el problema del país no es la creación de nuevas estructuras sino de aplicar la ley.
Durante su intervención en el programa, conducido por el sub-director del periodico De Último Minuto, José Nova, Jottin Cury hizo referencia al tema migratorio con relación a Haití y las nuevas olas de reformas propuestas por el presidente Luis Abinader, en las que no cree, porque no se ha agotado el ciclo de la primera ola.
Se recuerda que el año pasado el Presidente Luis Abinader anunció que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo ha trabajado ya en un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia.
«Nuestra propuesta es que este sea el órgano responsable del manejo de los asuntos administrativos que actualmente implican una carga innecesaria para el Ministerio Público y que lo desenfocan de su rol de dirigir la investigación penal y ejercer la acción pública en representación de la sociedad», expresó.
Te puede interesar: Jottin Cury: Decisión en caso Operación 13 evidencia debilidad del sistema de justicia dominicano
De su lado, el Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD) ha mostrado su desacuerdo con la creación del Ministerio de Justicia alertando que para la creación de ese nuevo organismo sería necesario modificar el artículo 175 de la Constitución, que consagra la autonomía financiera del Ministerio Público.
El presidente del CARD, Miguel Surun Hernández, dijo este nuevo ministerio se constituiría en un peligroso revés institucional que afectaría la independencia del Sistema de Justicia en su conjunto.