NUEVA YORK._ El presidente de la Federación de Taxistas del Estado de Nueva York y del consorcio de empresas High Class, Antonio Cabrera (Tuly) denunció que la corporación multinacional Uber se mantiene como una amenaza latente para la industria livery afectando a miles de choferes dominicanos, latinos y de otras países afiliados a las más de 500 bases que operan en Nueva York.
Cabrera, dijo que ahora Uber pretende seguir maniobrando para contribuir a la destrucción y desaparición de livery, con el anuncio de que transferirá sus llamadas a los choferes de taxis amarillos (Yellow Cabs) que ruedan en la ciudad.
“Uber es la amenaza permanente más grande que tiene la industria livery que por más de 40 años se ha mantenido con servicios de puerta a puerta a nuestras comunidades”, precisó.
Como parte del plan de acción, la federación se reunirá con la Comisión de Taxis y Limosinas (TLC) y el alcalde Eric Adams para pedirles a ambos funcionarios eliminar el tope de registraciones y que permitan la transferencia de un diamante o tablilla entre taxistas livery para que cuando algún chofer se retire pueda venderla o cederla a un familiar.
Aclaró que ese tope es impedimento de leyes del Consejo Municipal que aprobó una ordenanza para limitar el cupo.
Recordó que antes un medallón de un taxi amarillo costaba más de 1 millón de dólares y ahora menos de 100 mil.
“A los taxistas que están experimentando una situación muy difícil con el alza de la gasolina se les van a disminuir considerablemente los viajes que tienen y por tanto, muchos de ellos están optando por volver a sus bases originales que son las livery”, añadió.
“El miedo de la industria del taxi es el de que Uber siga pagándoles a los choferes precios que no son los normales y que los taxistas emigren totalmente a Uber y por más cantidad de llamadas que tengamos los livery va a faltar la materia prima que es el taxista y ahí es la amenaza de la desaparición de la industria livery”, advirtió Cabrera.
“Una muestra es que la industria livery tenía aproximadamente hace 6 años, 26,760 taxistas y hoy en día quedan menos de 5 mil registrados en la Comisión de Taxis y Limosinas (TLC) como liveries”, reveló.
Dijo que de esa cantidad, los taxistas dominicanos representan un 66% laborando en todos los niveles de la industria del taxi en Nueva York: livery, amarillos, Uber, verdes y por aplicaciones.