Santo Domingo.– La deuda del Sector Público No Financiero cerró el mes de octubre en 45.8% PIB, para una reducción de un 3.9% PIB con relación a su valor a agosto 2020.
Así lo dio a conocer este viernes el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, quien precisó que «esta reducción es muestra del compromiso que tiene esta administración con la consolidación fiscal y la sostenibilidad de la deuda.
Te puede interesar: Argentina coloca deuda en el mercado local por 4,737 millones de dólares
Destacó que esta reducción se logró enfrentando varios choques externos sin precedentes como el COVID, guerra en Ucrania, vaguada y tormentas.
Resaltó que este esfuerzo ha sido reconocido por múltiples organismos internacionales: A finales de 2022 Standard & Poor’s (S&P Global) mejoró la calificación crediticia del país, elevándola desde “BB-” a “BB”, y en 2023 Moody’s mejoró la perspectiva de la República Dominicana, subiéndola de Ba3 estable a Ba3 positiva.
Asimismo, precisó que el Poder Ejecutivo sometió hace unos meses atrás el proyecto de responsabilidad fiscal que busca crear el mecanismo para que la deuda continué una tendencia hacia la baja y nos permita alcanzar el grado de inversión.