jueves, febrero 6, 2025

Donald Trump firma orden ejecutiva que prohíbe a mujeres transgénero competir en deportes femeninos

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas. La medida, titulada «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos», busca reforzar la interpretación de la administración Trump sobre el Título IX, al considerar el «sexo» como el género asignado al nacer.

Te puede interesar: Angel Ovalles dice Estrellas Oriantales tienen compromiso de ganar a corto plazo

«Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado», declaró Trump durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca, en un evento que coincidió con el Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte.

Según la orden, agencias federales como el Departamento de Justicia y el Departamento de Educación tendrán mayor libertad para garantizar que las entidades que reciben fondos federales cumplan con esta interpretación del Título IX. Entre las disposiciones, se prevé sancionar a las instituciones educativas que permitan la participación de atletas transgénero en equipos femeninos, lo que podría resultar en la pérdida de financiamiento federal.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la orden «confirma la promesa del Título IX» y que se tomarán «medidas inmediatas, incluidas acciones coercitivas, contra escuelas y asociaciones deportivas» que no cumplan con la normativa.

Durante su campaña, Trump hizo de la prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos un pilar de su discurso, afirmando que su compromiso con la protección del deporte femenino trascendía las divisiones partidistas. Según encuestas de AP VoteCast, más de la mitad de los votantes consideraron que el apoyo a los derechos de las personas transgénero ha ido «demasiado lejos».

La orden también contempla reuniones en la Casa Blanca con organismos deportivos privados, en las que Trump escuchará testimonios de atletas que, según el comunicado oficial, «han sufrido lesiones de por vida, han sido silenciadas y obligadas a competir en desventaja».

El anuncio ha generado reacciones divididas. Grupos conservadores y organizaciones defensoras del deporte femenino han celebrado la medida, mientras que activistas de derechos LGBTQ+ la han calificado de discriminatoria y contraria a los principios de igualdad e inclusión.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas