Científicos han encontrado que el centro de la Tierra está enfriándose más rápido de lo esperado, lo que podría significar el fin del planeta e incluso de toda la vida que le habita.
Desde hace más de 4.5 millones de años el núcleo del planeta ha permanecido extremadamente caliente, siendo clave para la vida. Inevitablemente se ha ido enfriando, lo que hará que en el futuro se convierta en la roca fría e inerte.
Te puede interesar: Petróleo de Texas sube un 2,3 %, y cierra en 92,31 dólares el barril
En una reciente investigación consultada por la BBC algunos científicos encontraron que dicho enfriamiento está ocurriendo más rápido de lo que se pensaba.
A pesar de lo anterior nadie podrá ver cómo se enfría por completo la Tierra. Si bien está ocurriendo más rápidamente, lo hace en una escala de miles de millones de años, así que no se sabe con certeza qué pasará cuando llegue la muerte del planeta.
¿Qué ocurrirá cuando se enfríe?
Primero cabe recordar que el núcleo de la Tierra se encuentra a casi 3.000 kilómetros de profundidad de la corteza terrestre y que su temperatura de los 4.400°C a los 6.000°C, es decir, un calor parecido al del Sol.
Está compuesto de dos capas; la primera es interna la cual tiene líquido maleable compuesto de hierro y níquel, mientras que en el externo se forma el campo magnético de la Tierra, mismo que protege de los vientos solares. Si se enfría por completo desaparecerá el campo magnético, entre otras cosas.
Su energía térmica se emana desde el interior y se relaciona con fenómenos como la actividad volcánica y el movimiento de placas tectónicas que a su vez pueden ocasionar sismos y otros eventos.